ABRIL 1998
1
-
ARGENTINA: Visita de Menem a NUEVA ZELANDA.
- Piden
que se cite a declarar al general Pinochet por la causa en la que se investiga
el asesinato del general chileno Carlos Prats ocurrido en Buenos Aires en 1974.
- FRANCIA:
La Unión para la Democracia Francesa (UDF) expulsa tres líderes regionales por
formar alianza con el Frente Nacional (FN) de Jean Marie Le Pen.
- Un
jurado delibera si condena al colaboracionista Maurice Papon por crímenes
contra la humanidad.
- BRASIL:
Expulsan a mil familias que ocupaban una hacienda del Estado de Sao Paulo.
- ESPAÑA:
ETA coloca cuatro bombas.
-
SUDÁFRICA: Desmienten oficialmente denuncia de intento de golpe de estado.
- RUSIA:
El Presidente Yeltsin comienza dialogo con líderes de la oposición.
- ESPAÑA:
Aznar anuncia el nombramiento del nuevo embajador ante CUBA.
- ISRAEL:
Las fuerzas armadas y de seguridad están en estado de alerta por las amenazas
del grupo HAMAS.
2
-
ARGENTINA: El director de la Escuela Diplomática del VATICANO rechaza el pedido
conjunto de ARGENTINA y CHILE para presidir la Comisión de Conciliación
Bilateral por el conflicto de los Hielos Continentales.
- La
Embajada de IRÁN en Buenos Aires niega que su Agregado Cultural, Moshen
Rabbani, haya regresado a Teherán.
- CHILE:
El general Pinochet niega haber tenido conocimiento de los preparativos para
asesinar al general Carlos Prats ocurrido en 1.974.
- ESTADOS
UNIDOS: El general Charles Wilhelm asegura que guerrilleros, narcotraficantes y
paramilitares controlan el 40 % de las zonas rurales de COLOMBIA
- BRASIL:
El gobierno afirma que las invasiones de tierras por campesinos y la creación
de milicias por parte de los hacendados serán considerados como asuntos de
seguridad pública.
-
NICARAGUA: El ex Presidente Daniel Ortega amenaza con tomar las armas para
derrocar al gobierno actual.
-
ISRAEL-PALESTINA: Miles de palestinos claman venganza por la muerte de Mohiedin
Sharif, "El Ingeniero II".
- FRANCIA:
Por dos años, privan de sus derechos civiles a Jean-Marie Le Pen.
- Condenan
a Maurice Papon a diez años de cárcel por crímenes contra la humanidad.
3
- EE.UU.:
Condenan a Eyad Ismail por el atentado al edificio del World Trade Center.
- CUBA: El
Vicepresidente Carlos Lage reconoce que su país teme a la corrupción.
4
-
PARAGUAY: Wasmosy amenaza con ponerse al frente de las "Hordas
Coloradas" para "defender la institucionalidad y al Partido
Colorado".
-
ARGENTINA: El Presidente Menem dice que el MERCOSUR suspenderá al PARAGUAY si
se quiebra el orden constitucional.
- ISRAEL:
El grupo Hamas reitera sus amenazas de atacar blancos israelíes.
- JAPÓN:
La crisis japonesa genera alarma en todo el mundo.
- ITALIA:
Violenta protesta de 10.000 marginales en Turín.
5
-
ARGENTINA: Comienza visita oficial de Romano Prodi, Presidente de ITALIA..
- El
Ministro de Defensa Jorge Dominguez visita al emir de KUWAIT.
-
INDONESIA: El gobierno resuelve cerrar entidades financieras e intervenir
bancos endeudados.
- BRASIL:
El líder del MST asegura que sus miembros se enfrentarán al gobierno.
-
PARAGUAY: La Iglesia condena las amenazas del Presidente.
- CHILE:
Citan a declarar al general Pinochet ante una comisión parlamentaria chilena
porque calificó a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos de
"terroristas, bandidos, guerrilleros y marxistas".
- EE.UU.:
El Presidente pide que se reabra investigación por la muerte de Martin Luther
King.
- IRÁN:
Arrestan al alcalde de Teherán.
6
- REINO
UNIDO: Presentan un borrador para el acuerdo en IRLANDA DEL NORTE.
-
ARGENTINA-ITALIA: Se firma un nuevo acuerdo de cooperación.
-
ARGENTINA: Los legisladores estadounidenses que visitan el país expresaron su
preocupación por los atentados contra la embajada de ISRAEL y la sede de la
AMIA.
- ESTADOS
UNIDOS: Se restringe la venta de armas a particulares.
- Se
autoriza la participación de empresas estadounidenses en la Exposición
Comercial de productos medicinales que se celebrará en diciembre en CUBA.
- CUBA: El
Ministro de Relaciones Exteriores visita ESPAÑA.
- BOLIVIA:
Choques entre miembros de las fuerzas armadas y los campesinos.
- BRASIL:
Asesinan a un líder del MST.
- ESTADOS
UNIDOS- MÉXICO: Plan conjunto contra el narcotráfico.
- UNIÓN
EUROPEA: Piden la expulsión de Jean Marie Le Pen del Parlamento Europeo.
- ARGELIA:
Integristas asesinan a 36 personas.
-
PARAGUAY: Más críticas contra Juan Carlos Wasmosy.
- ITALIA:
Una mujer argentina es acusada por ecoterrorismo.
-
PALESTINA: Acusan a Adel Awadalá por la muerte de "El Ingeniero II".
7
- REINO
UNIDO: Se diluye la posibilidad de acordar la paz en el ULSTER.
- BOLIVIA:
Prosigue el clima de agitación social.
-
VENEZUELA: El ex golpista Hugo Chávez encabeza las encuestas de popularidad.
8
- PERÚ:
Asesinan a dos periodistas opositores.
- ISRAEL-
PALESTINA: Continúan las amenazas del grupo HAMAS.
9
- JAPÓN:
El gobierno decide rebajar los impuestos.
-
INDONESIA: Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
- REINO
UNIDO: Continúan las negociaciones por el Proceso de Paz en el ULSTER.
- CHILE:
Comisión Parlamentaria decide no hacer juicio político al general Pinochet.
- RUSIA:
Marchas de protesta contra el gobierno.
- PERÚ:
Unánime repudio a la violencia contra los periodistas.
10
- CHILE:
El General Pinochet disfruta de su triunfo y agradece.
- RUSIA:
Abierto desafío de la Duma a Boris Yeltsin.
- REINO
UNIDO: Católicos y protestantes sellan la paz.
11
-
ARGENTINA- CHILE: Se realizarán ejercicios navales conjuntos.
- CHILE:
Fractura en la coalición gubernamental.
- COREA
DEL NORTE- COREA DEL SUR: Históricas negociaciones.
-
PALESTINA: Detienen a los supuestos asesinos de "El Ingeniero II".
- IRÁN:
Apoyo sin precedentes a los moderados.
- CHINA:
El gobierno decide que los militares estén fuera de los negocios.
- REINO
UNIDO: El acuerdo de paz divide a un sector protestante.
12
- MÉXICO:
El gobierno lanza una ofensiva contra las bases civiles del EZLN.
-
COLOMBIA: El Presidente declara que no se busca ni acepta ayuda militar
extranjera para combatir la guerrilla.
-
VATICANO: El Papa critica a ISRAEL por su política en Jerusalén.
- CUBA: Por primera vez desde 1959 los
católicos celebran parte de la Misa de Domingo de Resurrección al aire libre.
- ARGELIA:
El Alto Consejo Islámico autoriza a abortar a las mujeres que hayan quedado
embarazadas al ser violadas por guerrilleros fundamentalistas islámicos.
- REINO
UNIDO: El Primer Ministro llama a su predecesor en el cargo y al Presidente de
los EE.UU. a secundarlo en su campaña a favor del " si" al acuerdo de
paz en el referéndum que se celebrará el 22 de mayo.
13
- MÉXICO:
Crece la tensión entre los indígenas y el gobierno.
- BOLIVIA:
El Gobierno moviliza tropas contra los campesinos.
-
PARAGUAY: Lino Oviedo promete a las Fuerzas Armadas que no habrá represalias.
- CUBA:
Niegan presiones a un sacerdote.
- RUSIA:
El Presidente pide apoyo para Serguei Kirienko.
- SUDÁN:
Mueren decenas de conscriptos.
- CHILE:
Presos políticos en huelga de hambre.
- PERÚ: La
Iglesia critica al Presidente.
-
SUDÁFRICA: Denuncian violencia racial en las escuelas.
14
-
PARAGUAY: La fiscalía pide la anulación de la condena a Lino Oviedo.
- ESPAÑA:
Primera renuncia de un Concejal por temor a ETA.
- REPÚBLICA
CHECA: Operan al Presidente Vaclav Havel.
- ITALIA:
Arrestan a un general de los Carabinieri acusado de recibir dinero de la
familia de un secuestrado y a un jefe mafioso.
- REINO
UNIDO: Los protestantes rechazan la presencia del Presidente de los EE.UU. en
el Ulster.
- MÉXICO:
Estado de alerta en los municipios zapatistas.
- BRASIL:
Presos en huelga de hambre.
- CUBA:
Polémica salida de un sacerdote.
-
VENEZUELA: Arrestan al ex Presidente Carlos Andrés Pérez.
15
- BRASIL:
Malestar del gobierno con EE.UU.
- ESPAÑA:
Dos agentes del Centro de Investigaciones para la Defensa en problemas cuando
vigilaban un local de Herri Batasuna.
- CAMBOYA:
Denuncian que habría muerto Pol Pot.
- CUBA:
Fidel Castro visita la embajada argentina.
16
- CHILE:
Se inicia en Santiago el ciclo de reuniones de la CUMBRE DE LAS AMÉRICAS.
-
PARAGUAY: Estalla una bomba en la sede del Poder Judicial y el ejército le dice
"no" a Oviedo.
- IRLANDA:
Amplio apoyo a la paz.
17
-
PARAGUAY: El general Oviedo seguirá preso y no podrá ser Presidente.
- El
Presidente afirma que la democracia se fortaleció.
- Para la
oposición, se acabó la impunidad.
- RUSIA:
La Duma rechaza por segunda vez al Primer Ministro propuesto por Boris Yeltsin.
18
-
PARAGUAY: Beneplácito militar por la condena contra Lino Oviedo.
19
- CHILE:
Finaliza en Santiago la segunda reunión de la CUMBRE DE LAS AMÉRICAS.
-
PARAGUAY: Domingo Laino aparece con ventaja en las encuestas.
- Lino
Oviedo recurrirá a la CIDH.
- BOLIVIA:
Matan a dos cocaleros.
- CHINA:
Wang Dan inicia visita oficial a EE.UU.
-
ISRAEL-PALESTINA: Tony Blair, Primer Ministro de Gran Bretaña intenta reabrir
las negociaciones de paz.
20
- ESPAÑA:
Escándalo por las escuchas ilegales.
- REINO
UNIDO: Reunión clave por el proceso de paz en Oriente Medio.
-
ALEMANIA: Se autodisuelve la Fracción del Ejército Rojo.
-
VENEZUELA: Represión a alumnos secundarios.
- REINO
UNIDO: Opositores al gobierno a favor de la paz en el ULSTER.
- CUBA: El
gobierno prepara desfile multitudinario para el 1º de Mayo.
- PERÚ:
Alerta ante posibles ataques de la guerrilla.
-
COLOMBIA: Ola de ataques contra activistas de izquierda a manos de
paramilitares.
-
PARAGUAY: El Partido Colorado busca la unidad.
21
-
PARAGUAY: Nueva ofensiva para aplazar los comicios.
- MÉXICO:
Corresponsales extranjeros denuncian xenofobia.
- PERÚ:
Arrestan al 'número dos' de Sendero Luminoso.
- UNIÓN
EUROPEA: Acuerdo para fortalecer al Euro.
- ESPAÑA:
Destituyen a dos jefes del Centro de Investigaciones para la Defensa por el
escándalo de las escuchas ilegales.
- ISRAEL:
El gobierno pone obstáculos a las negociaciones con los palestinos.
- ITALIA:
La mafia pierde poder.
- RUSIA:
Crece la tensión ante una votación decisiva.
22
- ESTADOS
UNIDOS: Un grupo de ¨hackers¨ entró al corazón del Pentágono.
- URUGUAY:
Alarma por nuevas manifestaciones antisemitas.
- BRASIL:
El Presidente, jaqueado por la tragedia del fallecimiento de un Ministro.
- BOLIVIA:
Desmentida del gobierno.
- MÉJICO:
Piden que CUBA se reintegre a la OEA.
23
-
ARGENTINA: Primera acusación formal contra un diplomático iraní.
- ESPAÑA:
El PSOE elige al sucesor de Felipe González.
-
ALEMANIA- FRANCIA: Le dan impulso al euro.
-
COLOMBIA: Grupo de soldados renuncia al Ejército colombiano.
-
PARAGUAY: Raúl Cubas Grau declara que hará todo lo posible para liberar a Lino
Oviedo.
- GRECIA:
Fallece el ex Primer Ministro Constantino Karamanlis.
- ISRAEL:
Benjamín Netanyahu visita Auschwitz.
- ARMENIA:
Aniversario del Genocidio Armenio.
- ESTADOS
UNIDOS: Muere el asesino de Martin Luther King.
-
YUGOSLAVIA: Enfrentamientos en Kosovo.
24
- REINO
UNIDO: Declaraciones del Vice Primer Ministro británico de Relaciones
Exteriores en torno al ingreso de argentinos y a la explotación petrolera en
Malvinas.
-
ARGENTINA: Pedido del embajador de ISRAEL de una "declaración
oficial" del gobierno en torno a la participación de iraníes en los
atentados contra la sede de la AMIA y de la embajada de su país.
- JAPÓN:
Lanza un plan para reactivar la economía.
- URUGUAY:
Escándalo por funcionario que espiaba para el Servicio de Inteligencia Alemán.
-
ALEMANIA: Declaraciones por el aniversario del bombardeo de Guernica.
- ESPAÑA:
Triunfo de Josep Borrell en los comicios internos del PSOE.
- RUSIA:
Los legisladores ratifican a Serguei Kirienko como Primer Ministro.
- BÉLGICA:
Grave crisis política.
-
PARAGUAY: Está en duda el triunfo de la oposición en las futuras elecciones.
- BRASIL:
Polémicas declaraciones de un obispo.
- ESTADOS
UNIDOS: Renuncia Thomas Mc Larty, asesor especial para AMÉRICA LATINA.
25
-
YUGOSLAVIA: Tensión en Kosovo.
- CANADÁ:
Se acerca a CUBA.
-
ALEMANIA: Elecciones en Sajonia Anhalt.
- FRANCIA:
Elecciones legislativas en Tolón.
26
-
ALEMANIA: Abren proceso por desapariciones en ARGENTINA.
- Avance
neonazi en las elecciones.
- FRANCIA:
Triunfo del Frente Nacional en las elecciones en Tolón.
- ESPAÑA:
Apoyo al nuevo líder del PSOE.
- CANADÁ y
ESPAÑA: Se acercan a CUBA.
-
PARAGUAY: Lino Oviedo manda desde la cárcel.
- PERÚ:
Restituyen a sus dueños un canal de televisión opositor.
27
-
ARGENTINA: Los kelpers inician la primera perforación petrolera en Malvinas.
- BRASIL:
La alianza opositora está al borde de la ruptura.
- Amenazas
contra los ¨sin tierra¨.
-
GUATEMALA: Matan un obispo defensor de los derechos humanos.
- CUBA:
Visita del Primer Ministro de CANADÁ.
-
COLOMBIA: Estallan tres bombas en Bogotá.
-
ALEMANIA: Helmuth Kohl reconoce que sufrió una ¨dura derrota¨ en Sajonia
Anhalt.
- REINO
UNIDO: El IRA pone condiciones para aprobar definitivamente el acuerdo de paz
firmado hace dos semanas.
- FRANCIA:
Crisis en las fuerzas conservadoras.
- ESPAÑA:
Duras críticas al gobierno del líder del PSOE.
28
- BRASIL:
Se quiebra la coalición entre los partidos de Luiz Inacio Lula da Silva y el de
Leonel Brizola.
-
GUATEMALA: Unánime repudio del VATICANO y del gobierno de CUBA por el asesinato
de monseñor Gerardi.
- EE.UU.
ofrece ayuda para investigar el asesinato de monseñor Gerardi.
- CANADÁ:
Le pide cambios al gobierno de CUBA.
- ESTADOS
UNIDOS- JAPÓN: Acuerdo militar.
- CROACIA:
Hallan una fosa común.
29
- UNIÓN
EUROPEA: Ponen en marcha al Euro.
- OEA:
CUBA es el eje en el 50° aniversario de su fundación.
-
GUATEMALA: El FBI investiga la muerte de monseñor Gerardi.
- ARGELIA:
Los fundamentalistas islámicos asaltan un cuartel cerca de Argel.
- ESPAÑA:
ETA ve con buenos ojos el acuerdo de paz en el ULSTER.
-
FILIPINAS: Imelda Marcos no será candidata a la presidencia.
-
SUDÁFRICA: Un general negro está al mando de las Fuerzas de Defensa.
- CHILE:
Denuncias de un carabinero ante la televisión.
-
COLOMBIA: Los paramilitares asesinan a 17 campesinos.
30
-
COLOMBIA: Se inician en Bogotá las celebraciones por los 50 años de la creación
de la OEA.
- ISRAEL:
Se conmemoran los cincuenta años de la creación del Estado.
-
ARGENTINA: El gobierno impulsa la sanción de dos leyes como respuesta al inicio
de la exploración petrolera en MALVINAS.
- ECUADOR:
El Presidente desconoce a la Asamblea Constituyente que elabora una nueva
Constitución.
MAYO
1
-
GUATEMALA: Cae el supuesto asesino de monseñor Gerardi.
- BRASIL:
Matan al principal testigo del homicidio de los dirigentes del MST.
2
- UNIÓN
EUROPEA: Nace el Euro, la moneda europea rival del dólar.
- ESPAÑA:
Confesiones de un militar sobre la "guerra sucia" en ARGENTINA.
- BOLIVIA:
Inician la búsqueda del asesino de Marcelo Quiroga Santa Cruz, ex Ministro del
Petróleo y líder socialista.
3
- FRANCIA:
Derrota de la ultraderecha en las elecciones legislativas de Tolón.
- BRASIL:
Fernando Cardoso es amplio favorito para las elecciones presidenciales.
4
- UNIÓN
EUROPEA: Primera prueba de fuego para el euro.
-
Repercusiones por el lanzamiento del euro en EE.UU.
- Las
bolsas le dan el sí al euro.
- ESTADOS
UNIDOS: Condenan a Unabomber a cuatro cadenas perpetuas.
- ISRAEL:
Escaso éxito en las negociaciones con las autoridades palestinas.
-
ARGENTINA: Solicitan los "partes de guerra" de la represión.
-
VATICANO: Asesinan al comandante de la Guardia Suiza Pontificia.
5
-
COLOMBIA: Otra masacre de campesinos en el sur del país.
- ESPAÑA:
Identifican a comandos de ETA.
- RUSIA:
Boris Yeltsin anuncia cambios radicales en el Kremlin.
- CHILE:
Descubren fosa común de tiempos del gobierno pinochetista.
6
-
VATICANO: El Santo Padre recibe a monseñor Laguna y al rabino Rojzman
procedentes de ARGENTINA.
-
PARAGUAY: Abuchean al Presidente electo Cubas y vivan a Lino Oviedo.
- ESTADOS
UNIDOS - CUBA: Gestos de acercamiento.
- ESPAÑA:
ETA asesina a otro Concejal del partido de la Unión del Pueblo Navarro.
- BRASIL:
Campesinos hambrientos saquean mercados en el norte del país.
7
-
PARAGUAY: Presiones de los mandos militares.
-
VENEZUELA: Los inversores extranjeros desconfían.
-
COLOMBIA: Los paramilitares anuncian una ofensiva.
- ESPAÑA:
Exigen a ETA frenar la violencia.
- ESTADOS
UNIDOS: Grupos judíos desatan protestas contra Hillary Clinton.
- ISRAEL:
Benjamín Netanyahu no cede en sus negociaciones con las autoridades palestinas.
-
PAKISTÁN: Un obispo se suicidó por la "Ley de la blasfemia".
8
-
PARAGUAY: Prometen purga en la cúpula militar.
-
COLOMBIA: Combates entre los guerrilleros y el ejército.
- ESPAÑA:
Denuncian desapariciones de chilenos en ARGENTINA.
- Nuevo
golpe de ETA.
- REINO
UNIDO: La crisis asiática y el JAPÓN son los ejes de las reuniones de los
ministros de finanzas del Grupo de los Siete en Londres.
-
FILIPINAS: Joseph Estrada es el preferido en las encuestas para Presidente.
-
9
- ESPAÑA:
Más datos de la represión en ARGENTINA.
José María Aznar dice que los etarras acabarán en la cárcel.
-
NICARAGUA: Escándalo por narcotráfico.
- REINO
UNIDO: Exigen la renuncia del Primer Ministro por denuncia de exportación
ilegal de armas a SIERRA LEONA.
- En
Londres, los ministros de Finanzas del G 7 delinean nuevas reglas para la
economía mundial.
- ISRAEL-
PALESTINA: Suspenden las negociaciones de paz.
10
- ESTADOS
UNIDOS: Reclama a la ARGENTINA que active la lucha contra el narcotráfico.
-
PARAGUAY: Victoria del oficialismo en las elecciones.
- BRASIL:
Luiz Lula impone su liderazgo y salva a la alianza política opositora.
- CHILE:
Legisladores demócrata cristianos aseguran que la oposición de derecha obstruye
las investigaciones a la colonia "Dignidad".
- REINO
UNIDO: Vía libre del brazo político del IRA a la paz en IRLANDA.
-
INDONESIA: Masivas protestas contra el gobierno.
- ITALIA:
Atentado terrorista ecologista.
- CHINA:
Liberan a un obispo.
- IRAK:
Busca un acercamiento con el gobierno de los EE.UU.
- ESPAÑA:
Severas críticas contra José María Aznar.
11
-
ARGENTINA: El gobierno protestó ante IRÁN por su falta de cooperación.
-
PARAGUAY: Se confirma la victoria del Partido Colorado.
- MÉXICO:
Expulsaron a cuarenta ciudadanos italianos.
- BRASIL:
Ofensiva del gobierno contra los Sin Tierra.
-
FILIPINAS: Joseph Estrada gana las elecciones.
- CHILE:
Buscan desaparecidos en los fondos marinos.
- REINO
UNIDO: El gobierno envía a los desocupados al ejército.
- INDIA:
Efectúan tres pruebas nucleares.
12
-
ARGENTINA: Louis Freeh, jefe del FBI, se reúne con el Presidente.
-
INDONESIA: Rebelión civil por la crisis económica.
- INDIA:
Condenas y amenazas por los ensayos nucleares.
- ISRAEL:
El Primer Ministro negocia en Washington la reanudación de las conversaciones
de paz con los palestinos.
- ESPAÑA:
Batalla en el Congreso en torno al informe sobre el estado de la Nación.
-
COLOMBIA: Matan a un ex Ministro de Defensa.
- ARGELIA:
Los extremistas matan a 22 personas.
- LÍBANO:
4 muertos y 18 heridos por un ataque israelí.
- CHILE:
Hallan cuatro cadáveres en una fosa común.
- ITALIA:
La desaparición del ex jefe de la Logia P-2 genera problemas para el gobierno.
13
- INDIA:
Hizo detonar otras dos bombas nucleares.
-
PAKISTÁN: Decide sumarse a la carrera armamentista.
- ESTADOS
UNIDOS: El gobierno expresa su preocupación por los ensayos nucleares de la
INDIA.
- ESTADOS
UNIDOS- CUBA: Rige la flexibilización del embargo.
- BRASIL:
Polémica declaración de Fernando Cardoso.
-
INDONESIA: Crece la violencia en las calles y temen un golpe.
-
PALESTINA: Conmemoran la "gran catástrofe".
- ESTADOS
UNIDOS- ISRAEL: No hay acuerdo.
14
- IRÁN:
Decide aplicar sanciones comerciales a la ARGENTINA.
- ISRAEL:
Sangrientos choques entre israelíes y palestinos.
- INDONESIA:
Se agrava la situación político- social.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente exhorta al gobierno pakistaní a no responder a los
ensayos nucleares de la INDIA.
- CUBA:
Fidel Castro ataca la globalización.
- BRASIL:
El hambre y la sed hacen estragos en Pernambuco.
15
-
ARGENTINA: Un funcionario de la embajada de IRÁN compromete a su país.
- Dura
respuesta del gobierno a las sanciones comerciales de IRÁN.
- REINO
UNIDO: El caos en INDONESIA y el poder atómico de la INDIA son el eje de la
reunión del Grupo de los Ocho.
- INDIA:
Se proclama como potencia nuclear.
-
PAKISTÁN: Deciden si entra en la carrera armamentista.
-
INDONESIA: Es inminente el fin del régimen del general Suharto.
16
-
ARGENTINA: Buscan el consenso opositor para romper vínculos con IRÁN.
-
INDONESIA: El general Suharto no se retira del gobierno y endurece su postura.
- INDIA:
Buscan enfriar la polémica.
- REINO
UNIDO: En las reuniones del Grupo de los Ocho se planea perdonar o reducir la
deuda de treinta países.
- CUBA:
Fidel Castro califica duramente al político estadounidense Jesse Helms.
-
REPÚBLICA DOMINICANA: Alta abstención en elecciones presidenciales.
- PERÚ:
Duro golpe al MRTA.
- BRASIL:
Hambre y temor en Pernambuco.
17
-
INDONESIA: Dramático éxodo de la población.
- INDIA:
El gobierno amenaza con producir misiles atómicos.
- ISRAEL:
El Primer Ministro advierte sobre el peligro de una carrera nuclear en Oriente
Medio.
- G 8: El
poder nuclear es el eje de las reuniones.
- RUSIA:
El general Alexander Lebed gana un test electoral.
- REINO
UNIDO: Desactivan un coche bomba.
- ESPAÑA:
Dicen que al gobierno no le interesa acabar con ETA.
-
COLOMBIA: Un grupo paramilitar asesina a 10 personas.
18
-
INDONESIA: El general Suharto logró el respaldo de las FF.AA.
- RUSIA:
Cooperará con la INDIA e IRÁN.
- BRASIL:
El gobierno advierte que no tolerará más saqueos.
- SUIZA:
Fidel Castro aplaudió el discurso de su par estadounidense en la segunda
conferencia de la Organización Mundial de Comercio.
19
-
INDONESIA: Prosiguen las manifestaciones opositoras.
-
COLOMBIA: Matan a un periodista.
- SUIZA:
Declaraciones de Fidel Castro en el seno de la OMC.
- FRANCIA:
Nueva legislación laboral.
- ITALIA:
Se fuga un jefe del narcotráfico.
- ISRAEL:
Denuncias por derechos humanos.
- INDIA-
PAKISTÁN- CHINA: Se agudiza la tensión en la región.
20
-
INDONESIA: Renuncia el general Suharto.
-
PAKISTÁN: El ejército en estado de alerta.
- RUSIA:
Rebelión de los mineros.
- BRASIL:
Batalla en una marcha contra la pobreza.
21
-
ARGENTINA: Empresa Petrolera americana anuncia descubrimiento de petróleo en
Malvinas.
-
INDONESIA: Continúa la situación de desorden político institucional.
- INDIA-
PAKISTÁN: Choques fronterizos.
- ARGELIA:
Dramáticas revelaciones de un periódico argelino en torno al accionar de los
grupos fundamentalistas.
22
- REINO
UNIDO: Histórico referéndum para IRLANDA DEL NORTE.
-
INDONESIA: El ejército desaloja a los estudiantes del edificio del poder
legislativo.
- RUSIA:
Exigen la renuncia del Presidente Yeltsin.
- CHINA:
Declaraciones del Vice Primer Ministro chino por la carrera armamentista.
23
- REINO
UNIDO: Se confirma la victoria del "SI" en el referéndum del Ulster.
- ISRAEL:
Críticas contra Benjamín Netanyahu por el proceso de paz.
- RUSIA:
Los mineros se niegan a levantar el paro.
24
- RUSIA:
Los mineros levantan la huelga y el bloqueo ferroviario.
-
PAKISTÁN: Frustran el secuestro de un avión comercial
- ESTADOS
UNIDOS: Explosión en una iglesia protestante.
- ESPAÑA:
Juicio por la "guerra sucia" de los GAL:
- BRASIL:
Luiz Lula será el candidato de la izquierda.
- CHINA:
Los demócratas triunfan en las elecciones de HONG KONG.
-
NICARAGUA: El Sandinismo reelige a Daniel Ortega.
-
COLOMBIA: Los guerrilleros atacan una cárcel.
- ITALIA:
Victoria de Silvio Berlusconi en comicios regionales.
25
-
ARGENTINA: El Presidente Menem inicia una gira por SUECIA, NORUEGA y FINLANDIA.
- ESPAÑA:
Implican a Felipe Gonzalez en la trama de los GAL.
- SUIZA:
Se conocen los resultados de la investigación de la comisión que investiga el
destino del oro que acumularon los nazis.
- ESTADOS
UNIDOS: Una bomba causa la destrucción de un templo.
-
INDONESIA: Anuncian una amnistía.
- IRÁN:
Peleas callejeras entre estudiantes y militantes integristas en Teherán.
26
- FRANCIA-
ITALIA- ALEMANIA- BÉLGICA- SUIZA: Arrestaron a 80 terroristas del Grupo
Islámico Armado.
- FRANCIA:
Grave conflicto sindical.
- REINO
UNIDO: Desaire al emperador del JAPÓN.
- ESPAÑA:
Nuevas acusaciones a los socialistas.
-
INDONESIA: El Banco Central al borde de la quiebra.
- ISRAEL:
Se enfrentan pacifistas y religiosos.
27
- BRASIL:
El gobierno anuncia que no devaluará.
- RUSIA:
Drástico plan para evitar el colapso financiero.
- FRANCIA:
El gobierno asegura tener pruebas de la veracidad de las amenazas de grupos
terroristas islámicos con motivo del Campeonato Mundial de fútbol.
ESPAÑA: Citan a declarar a Felipe González por el caso GAL.
-
COLOMBIA: Amenazas de los guerrilleros de las FARC y del ELN.
- URUGUAY:
Espionaje a la prensa.
28
- IRÁN:
Suspende sus compras a la ARGENTINA.
-
PAKISTÁN: Detonan cinco bombas nucleares. Cruce de amenazas y denuncias con la
INDIA. Duras sanciones de EE.UU. Desacuerdo de RUSIA. Reacción favorable de
CHINA. Alarma de ARGENTINA. Condena del BRASIL.
- ESPAÑA:
Duro golpe a las finanzas de la ETA.
- BRASIL:
Ola de saqueos.
- ECUADOR:
El Presidente llamó a la calma.
29
- FRANCIA:
Hola de huelgas
- Temor a
los atentados terroristas.
- INDIA-
PAKISTÁN: Crece la tensión. Preocupación internacional.
- FRANCIA-
TURQUÍA: Tensión por el aniversario del Genocidio Armenio.
30
-
ARGENTINA: Concluye la gira del Presidente por SUECIA, NORUEGA y FINLANDIA.
-
PAKISTÁN: Detonan otra bomba nuclear.
31
- COLOMBIA:
Elecciones presidenciales. Ajustado triunfo del oficialismo.
- ECUADOR:
Elecciones presidenciales. Ganó la centro-derecha.
- PERÚ:
Drástica ley anti-crimen.
- CUBA:
Miembros de la Conferencia Episcopal visitan al Papa.
- IRÁN: Un
conservador preside el Majlis, órgano legislativo iraní.
JUNIO
1
- IRÁN:
Entusiasmo por los ensayos nucleares pakistaníes.
- MÉXICO:
Impulsa que la OEA reincorpore a CUBA.
- ESPAÑA:
Más acusaciones contra Felipe Gonzalez.
-
YUGOSLAVIA: Decenas de muertos en Kosovo.
-
ARGENTINA: Muere un observador argentino en la frontera peruano- ecuatoriana.
- BRASIL:
Los narcotraficantes usan manuales de las fuerzas armadas.
2
- ESTADOS
UNIDOS: Elecciones primarias en ocho estados.
- ESPAÑA:
Revelaciones en torno a los GAL.
- ARGELIA:
Cae un jefe terrorista.
-
PARAGUAY: Protestas en la frontera con BRASIL.
- PERÚ:
Escalada de ataques a la prensa.
- ISRAEL:
Ponen en marcha un proyecto urbanístico en la Franja de Gaza.
3
- ESTADOS
UNIDOS: La CIA reconoce que es un servicio incompetente.
- ITALIA:
Nueva crisis política.
-
PARAGUAY: Polémicas declaraciones del Presidente electo Cubas en torno a la
situación de Lino Oviedo.
- IRÁN:
Dos atentados terroristas en Teherán.
- ISRAEL:
El Ministro de Defensa, Yitzhak Mordechai, teme que se deteriore la situación
regional.
- MÉXICO:
Arrestaron a dos jefes narcotraficantes.
- ESTADOS
UNIDOS: Plebiscito en California para decidir el futuro de la educación
bilingüe.
- FRANCIA:
Crecen las huelgas y refuerzan las medidas de seguridad.
4
- ESTADOS
UNIDOS: Críticas a la política contra el narcotráfico en Latinoamérica.
-
COLOMBIA: Matanza de los paramilitares.
-
PARAGUAY: Proyecto para detener el indulto a Lino Oviedo.
- PERÚ:
Renunciaron los miembros del gabinete peruano.
- FRANCIA:
El gobierno presiona a los huelguistas.
- CHINA:
Acto multitudinario en Hong Kong.
5
-
ARGENTINA: Denuncian ventas a IRAK por 900 millones de U$S.
- ERITREA-
ETIOPÍA: Choques fronterizos.
- ESPAÑA:
Desbaratan el "Comando Vizcaya" de la ETA.
- SUIZA:
Millonaria oferta de los bancos a las víctimas del Holocausto y sus
sobrevivientes.
6
-
ARGENTINA: El Presidente inicia su visita a la sede de la O.N.U.
- ETIOPÍA-
ERITREA: Guerra fronteriza.
7
- INDIA-
PAKISTÁN: Se agrava la tensión.
- IRÁN:
Juzgan al alcalde de Teherán.
- MÉXICO:
Combates entre los guerrilleros y fuerzas regulares.
- ESPAÑA:
Brote de violencia etarra.
-
COLOMBIA: Arrestan a un jefe narcotraficante.
- ISRAEL:
Campaña de afiches contra el Primer Ministro.
-
INDONESIA: Declaraciones del Presidente Yusuf Habibie.
8
- EE.UU.:
Comienza en Nueva York Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la
O.N.U. sobre el problema de las drogas en el mundo.
- MÉXICO:
Renuncia el obispo Samuel Ruiz.
- NIGERIA:
Fallece el Presidente Sani Abacha.
- ISRAEL:
Desafío de los colonos judíos.
- ESPAÑA:
José Barrionuevo, ex Ministro del Interior, niega su participación en la trama
de los GAL.
-
YUGOSLAVIA: Se intensifican las sanciones de la UNIÓN EUROPEA y EE.UU. por el
trato que se da a los albano kosovares.
- FRANCIA:
Detienen a 9 extremistas islámicos.
9
- BRASIL:
La Iglesia critica al Presidente Cardoso.
-
COLOMBIA: Nueva matanza de campesinos.
- ESTADOS
UNIDOS: Racistas asesinan a un negro en Texas.
- INDIA-
PAKISTÁN: Ministros de Relaciones Exteriores de ocho países reclaman que las
superpotencias abandonen su armamento nuclear.
- NIGERIA:
Abdulsalam Abukakar es el nuevo Presidente.
-
GUATEMALA: Premio para Rigoberta Menchú.
- IRÁN:
Explosión en un hospital.
-
VATICANO: El Papa recibe al episcopado cubano.
- Fallece
el cardenal Agostino Casaroli.
10
- SUIZA:
Un informe asegura que el gobierno colaboró con los nazis.
- MÉXICO:
7 muertos en Chiapas.
- INDIA:
Advierte que no reducirá su plan de armas nucleares.
- EE.UU.:
Finaliza Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ONU sobre el
problema de las drogas en el mundo.
11
- CUMBRE
DE LA OIT: Erman Gonzalez habla de redistribución.
- REINO
UNIDO: Los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Ocho instan al
sur de ASIA a imitar a la ARGENTINA y BRASIL.
-
PAKISTÁN: Anuncia una moratoria nuclear.
- INDIA:
Reacciona con cautela.
- CUBA:
Llega el primer vuelo humanitario.
- MÉXICO:
Critican la táctica oficial en Chiapas.
12
- SUIZA:
El Secretario General de la CGT argentina Rodolfo Daer reclama mayor equidad en
la asamblea de la OIT.
- MÉXICO:
Ernesto Zedillo llama al diálogo en Chiapas.
- PERÚ:
Denuncian intento de reelección de Alberto Fujimori.
- REINO
UNIDO: El Grupo de los Ocho congela los préstamos a INDIA y PAKISTÁN y lanza un
ultimátum militar a YUGOSLAVIA.
- INDIA-
PAKISTÁN: La desconfianza paraliza el diálogo.
- IRÁN:
Exigen la ejecución del alcalde de Teherán.
13
- ESTADOS
UNIDOS: Venta de tecnología a CHINA.
- OTAN:
Ejercicio para atacar a YUGOSLAVIA (SERBIA- MONTENEGRO).
- INDIA-
PAKISTÁN: Repudian las sanciones económicas.
- BRASIL:
Más criticas contra el Presidente Cardoso.
-
VENEZUELA: Hugo Chávez suma apoyos.
- GUINEA
BISSAU: Golpe de estado.
-
VATICANO: El enviado ante la ONU pide que se levante el embargo impuesto a
IRAK.
- MÉXICO:
Acusan al ejército por violaciones a los derechos humanos.
14
- OTAN:
Formulan advertencias contra YUGOSLAVIA.
-
YUGOSLAVIA: Reanuda los ataques.
-
COLOMBIA: Crítica militar al Presidente Samper.
15
- CUBA:
Largas filas para obtener la visa para EEUU.
- PERÚ:
Abrupta caída del respaldo al Presidente.
- CHILE -
ESTADOS UNIDOS: Ejercicios aeronavales conjuntos.
- GUINEA
BISSAU: Bombardean la embajada de EE.UU..
- IRAK:
Inician las tareas para eliminar el arsenal.
- OTAN:
Exhibe su poderío frente a YUGOSLAVIA (SERBIA- MONTENEGRO).
- ITALIA:
La Conferencia que busca establecer el Tribunal Penal Internacional inicia sus
sesiones en Roma.
16
- ESPAÑA:
Crudo testimonio en el caso GAL.
- FRANCIA:
Polémicas declaraciones de Edouard Balladur.
- CHILE:
Denuncian vejámenes a conscriptos.
- UNIÓN
EUROPEA: Delinean el calendario para un programa amplio de reformas.
- GUINEA
BISSAU: Llegan fuerzas portuguesas para rescatar a connacionales y otros
extranjeros.
-
YUGOSLAVIA: El Presidente se reúne con Boris Yeltsin.
- BRASIL:
Dirigentes del PT defienden el MERCOSUR.
17
-
ARGENTINA: Plantea la necesidad de un tribunal internacional para genocidas en
la cumbre sobre el Tribunal Penal Internacional.
- ITALIA:
Querellan a siete militares argentinos.
- BRASIL:
El PT busca sumar a Ciro Gomes a sus filas.
- ESTADOS
UNIDOS: Busca mejorar sus relaciones con IRÁN.
- AMNISTÍA
INTERNACIONAL: Presentan informe anual correspondiente a 1.997 en Londres.
18
- ESPAÑA:
Condenan al ex "número 2" de ETA.
- RUSIA:
La Duma inicia el procedimiento de destitución legal del Presidente Yeltsin.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente aseguró que quiere "una verdadera reconciliación con
IRÁN".
19
-
PAKISTÁN: Amenaza con vender tecnología y armamento nuclear a otros países.
-
VATICANO: El Papa visita AUSTRIA.
20
-
PAKISTÁN: Insta a las Naciones Unidas para que presione a la INDIA.
21
-
COLOMBIA: Elecciones presidenciales. Victoria de Andrés Pastrana.
- INDIA:
El gobierno afirma que quiere dialogar con PAKISTÁN.
- BRASIL:
Oposición a la venta de Telebras.
- IRÁN:
Lucha por el poder entre moderados y conservadores.
- ESTADOS
UNIDOS: Declaraciones del Presidente acerca de CHINA.
- ISRAEL:
El Primer Ministro anuncia la ampliación de las fronteras de Jerusalén.
- LÍBANO:
Atacaron la embajada de EE.UU.
22
- URUGUAY:
Preocupa un avance neonazi.
- ALBANIA:
El Presidente lanzó severas acusaciones.
- SIRIA:
Polémicas declaraciones del Primer Ministro.
- COREA
DEL NORTE: Amenaza con reanudar su plan nuclear.
-
Submarino norcoreano atrapado en aguas territoriales de COREA DEL SUR..
23
-
ARGENTINA: Menem inicia viaje a RUSIA, UCRANIA y ARMENIA.
- ESPAÑA:
Declaraciones de Felipe González por el caso GAL.
- RUSIA:
Boris Yeltsin amenazó al poder legislativo.
- ESTADOS
UNIDOS: Acusa otra vez a IRAK.
24
-
ARGENTINA- CHILE: Denuncian fracaso del tratado de Hielos Continentales.
- PERÚ:
Insólita relación entre el Presidente y el Primer Ministro.
- ESTADOS
UNIDOS - IRÁN: Veto a una ley anti iraní.
-
COLOMBIA: Las FARC advierten sobre más ataques.
- CUBA:
Fidel Castro no escatima elogios para el Presidente de EE.UU.
- ESPAÑA:
Más declaraciones por el caso GAL.
- GAZA -
CISJORDANIA: Yasser Arafat hace renunciar a todo su gabinete.
25
- CHINA:
El Presidente de EE.UU. inicia visita oficial al país.
-
ARGENTINA: El gobierno le pide a RUSIA que interceda ante los iraníes.
-
AFGANISTÁN: Nuevas leyes de los talibanes.
- ESPAÑA:
La ETA asesina a otro Concejal.
- CHILE:
Ofensiva contra la ley de amnistía.
- CUBA:
Declaraciones de Fidel Castro sobre la situación mundial.
- BRASIL:
Crece el apoyo a Fernando Cardoso.
- FRANCIA:
Atentado terrorista.
- COREA
DEL NORTE: Hallan cadáveres en un submarino.
26
- CHINA:
Presión de EE.UU. por los Derechos Humanos.
- ARGELIA:
Estallido popular.
-
COLOMBIA: Tres grupos armados quieren negociar.
- ITALIA:
Detienen a tres mujeres mafiosas.
- REINO
UNIDO: Elecciones en Irlanda del Norte.
27
- CHINA-
ESTADOS UNIDOS: Sellan una alianza estratégica.
-
COLOMBIA: Nueva investigación por corrupción.
-
PARAGUAY: Divisiones en el Partido Colorado.
- COSTA DE
MARFIL: Un mediador de ONU se encuentra desaparecido.
-
YUGOSLAVIA: Grave denuncia por las atrocidades en Kosovo.
- PERÚ:
Debate sobre el crimen de Piura.
- ARGELIA:
Crece la violencia.
28
- CHINA:
Impresiones dispares por la visita del Presidente de los EE.UU.
- INDIA:
Choques fronterizos con PAKISTÁN.
- ISRAEL:
Quiere una nueva conferencia de paz.
- ARGELIA:
Sepultaron a Lounes Matub.
- ESTADOS
UNIDOS: Cautela ante los separatistas de Kosovo.
- CHILE:
Buscan anular la ley de amnistía.
- COSTA DE
MARFIL: Fallece un mediador de la ONU.
29
-
ARGENTINA- BRASIL- PARAGUAY: Un informe habla de una supuesta complicidad de
funcionarios paraguayos en las actividades de grupos pro iraníes en la zona
conocida como Triple Frontera.
- EE.UU.:
El Presidente pide a los chinos que opten por la democracia.
- BRASIL:
El MST condiciona su apoyo al PT.
- PERÚ:
Susana Higuchi, ex esposa del Presidente Fujimori, se postulará al cargo de
alcaldesa de Lima.
-
COLOMBIA: El ELN reanuda las negociaciones de paz.
- TURQUÍA:
Los kurdos anuncian que deponen las armas.
- IRÁN:
Dura acusación contra los conservadores.
-
YUGOSLAVIA: Falleció un presunto criminal de guerra serbio.
- Ofensiva
serbia en Kosovo.
- UNIÓN
EUROPEA: Acercamiento a CUBA.
- ISRAEL:
Se enfrentan el Presidente y su Primer Ministro.
30
-
ARGENTINA: Se posterga el tratamiento del problema de los Hielos Continentales.
-
PARAGUAY: El gobierno rechaza las acusaciones de un informe que acusa a
funcionarios paraguayos de complicidad en las actividades de grupos
fundamentalistas pro iraníes.
JULIO
1
-
ARGENTINA: Detienen a un sospechoso por el atentado a la AMIA.
- Se
anuncia un acuerdo con ALEMANIA, EE.UU. e ISRAEL para capturar criminales de
guerra.
- FRANCIA:
Denuncian que dos de cada cinco franceses son racistas.
- IRAK:
Desmienten ataque misilístico.
- RUSIA:
Desolador informe del Primer Ministro.
- REINO
UNIDO: David Trimble es electo Primer Ministro del Ulster.
- BRASIL:
Fernando Cardoso se ufana de los resultados del Plan Real.
- CHILE:
El gobierno se niega a que los ex-jefes de la DINA vayan a declarar a la
ARGENTINA.
- ESTADOS
UNIDOS: Dura crítica del Presidente a la corrupción.
2
-
ARGENTINA: El Congreso ya tiene lista una nueva propuesta para los Hielos
Continentales.
-
PARAGUAY: Enérgica reacción frente al informe sobre la "Triple
Frontera".
- REINO
UNIDO: Incendian diez iglesias católicas en el Ulster.
- BRASIL:
Un fallo favorece la venta de Telebras.
- HUNGRÍA:
Estalla un coche- bomba en Budapest.
- ESTADOS
UNIDOS: El gobierno anuncia que sancionará a los bancos suizos que hayan
colaborado con los nazis.
- El
Presidente afirma que su país ayuda a los países asiáticos afectados por la
crisis.
3
-
ARGENTINA: El Ministro del interior efectúa declaraciones relacionadas con el
informe de la "Triple Frontera".
- CUBA:
Fidel Castro admite que promovió la subversión.
- REINO
UNIDO: Se extiende la violencia en el Ulster.
- Intensas
gestiones del Primer Ministro británico para detener la ola de violencia.
- ESTADOS
UNIDOS: Clinton finaliza su gira por CHINA y asegura que este país "será
una democracia".
- ESPAÑA:
Una encuesta revela que los vascos quieren negociar con el brazo político de
ETA.
-
ALEMANIA: El gobierno anuncia la baja del desempleo.
- RUSIA:
Se agrava la situación política, económica y social.
- Asesinan
al general Lev Rojlin.
- ISRAEL:
Doce horas de tensión en la Franja de Gaza.
- Crece el
apoyo palestino a la violencia contra ISRAEL.
4
-
ARGENTINA: El Ministro de Relaciones Exteriores habla en la sede de la ONU.
- REINO
UNIDO: El Primer Ministro británico realiza un firme llamado a la calma para
los habitantes del Ulster.
- RUSIA:
Aumentan las dudas por el homicido del general Lev Rojlin.
- IRAK:
Crítica situación para la industria petrolera.
- RUSIA:
Detienen por espionaje a un diplomático ruso y a uno surcoreano.
- ITALIA:
Alfombra humana a favor del Tribunal Penal Internacional.
-
VATICANO: El Papa criticó la pobreza extrema.
-
YUGOSLAVIA: Nuevo intento diplomático para impedir que se agrave el conflicto
de Kosovo.
5
- REINO
UNIDO: Crece la ola de violencia en Irlanda del Norte.
- ESTADO
DEL VATICANO: Busca renegociar la deuda de los países más pobres.
-
VENEZUELA: Hugo Chávez pide que se adelanten las elecciones.
- BRASIL:
Revelan que se está montando un laboratorio de identificación de químicos letales.
- MÉXICO:
Un grupo guerrillero asesinó a dos policías.
-
YUGOSLAVIA: Continúan las gestiones diplomáticas por la situación en Kosovo.
- RUSIA:
Aseguran que el homicidio de Lev Rojlin es un asesinato político.
- EGIPTO:
Reunión del Presidente Mubarak con el Presidente de la Autoridad Nacional
Palestina y el rey de JORDANIA.
6
- ONU: Se
aprueba otra vez una resolución que insta a ARGENTINA y al REINO UNIDO a
negociar la soberanía.
- ESPAÑA:
Piden duras condenas por el caso GAL.
- INDIA:
Anuncian inminente firma del Tratado de No Proliferación Nuclear.
- CUBA:
Protesta de los exiliados cubanos.
- ESTADOS
UNIDOS: Confirman que Clinton viajará a RUSIA en septiembre.
-
YUGOSLAVIA: Sangrientos combates en Kosovo.
-
GIBRALTAR: Podrá utilizarse para acciones de la OTAN.
- ISRAEL:
Insultan al Primer Ministro.
- MÉXICO:
Triunfo de la izquierda.
- PERÚ: El
Primer Ministro reclama la revisión y modificación de las leyes que allanan el
camino para postular un tercer mandato para Fujimori.
7
-
ARGENTINA: Retienen en el aeropuerto de Ezeiza una carga de armas para PERÚ.
- El
fiscal general Eamon Mullen ratifica un pedido en la causa de la AMIA.
- ONU: Los
palestinos cada vez más cerca de tener un Estado propio.
- El
gobierno israelí dijo que fue un "fracaso".
- ITALIA:
Condenan a Silvio Berlusconi por corrupción.
- RUSIA:
Denuncian plan golpista.
- REINO
UNIDO: Crece la violencia en el Ulster.
-
COLOMBIA: Los paramilitares matan a 14 personas.
- INDIA:
Nuevo misil antitanque.
- NIGERIA:
Disturbios al conocerse la muerte de un líder opositor.
- ESTADOS
UNIDOS: Grave informe acerca de la policía.
8
- PERÚ:
Protesta por la retención de armas que se produjo en ARGENTINA.
- RUSIA:
Pánico bursátil por la fuga de capitales.
- NIGERIA:
Hola de disturbios por la muerte de Moshood Abiola.
- PUERTO
RICO: Multitudinarias protestas contra las privatizaciones.
- GAZA -
CISJORDANIA: Yaser Arafat afirma su derecho a proclamar la independencia del
Estado Palestino.
- REINO
UNIDO: El Ministro de defensa anunció que reducirán a la mitad el arsenal
nuclear.
- Cuatro
días de enfrentamientos en el Ulster.
9
-
ARGENTINA: Exposición del juez Adolfo Bagnasco ante la ONU.
- RUSIA:
Boris Yeltsin intenta detener el pánico y el pesimismo que reina en el sector
privado y en la sociedad en general.
-
COLOMBIA: Se reunieron el Presidente y un líder guerrillero.
10
- ITALIA:
Nuevo embajador en ARGENTINA.
-
ARGENTINA: Se complica el caso de las armas peruanas detenidas en Ezeiza.
- UCRANIA:
Lanzan al espacio un satélite de origen chileno.
- REINO
UNIDO: Los protestantes nordirlandeses aceptaron iniciar "negociaciones
indirectas" con los católicos.
- RUSIA:
Yeltsin advierte que el ejército lo respalda en caso de golpe.
11
- PERÚ:
Menem reconoce que las armas retenidas en Ezeiza eran para "defensa
nacional".
- CUBA: Un
exiliado asegura que sus actos terroristas fueron financiados por la Fundación
Nacional Cubano Americana.
- REINO
UNIDO: La policía y los protestantes se enfrentaron en el Ulster.
- ITALIA:
Detienen a un jefe de la camorra napolitana.
- Se
suicida una argentina acusada de 'ecoterrorismo'.
-
COLOMBIA: Las FARC quieren negociar.
- Incautan
seis mil kilos de cocaína en el aeropuerto de Cartagena.
12
-
ARGENTINA: Visita de la ministra de Transporte del REINO UNIDO.
- ECUADOR:
Elecciones presidenciales. Victoria de Jamil Mahuad.
- RUSIA:
Acuerdo con el FMI.
-
PARAGUAY: Nuevo desafío de Lino Oviedo.
-
COLOMBIA: Reunión de guerrilleros del ELN con dirigentes civiles en ALEMANIA.
- JAPÓN:
El Partido liberal Democrático perdió 17 escaños en el Senado.
- ITALIA:
Los grupos anarquistas provocan serios desmanes.
- REINO
UNIDO: Tres niños católicos quemados vivos por los protestantes en el Ulster.
13
-
ARGENTINA: Investigan si una firma iraní financió el atentado a la sede de la
AMIA.
- ITALIA:
Cremarán los restos de la argentina que estaba acusada de
"ecoterrorismo".
- Otra
condena a Silvio Berlusconi.
- RUSIA:
El FMI respalda el plan de austeridad de Boris Yeltsin.
- JAPÓN:
Renuncia el Primer Ministro Ryutaro Hashimoto.
- REINO
UNIDO: Dos detenidos por el asesinato de los niños en el Ulster.
14
- REINO
UNIDO: Sepultan a los tres niños asesinados en Irlanda del Norte.
- ESTADOS
UNIDOS: Desplegó 56.000 soldados en Latinoamérica, según un informe de una ONG.
- CUBA:
Controvertidas declaraciones de un anti-castrista.
- JAPÓN:
Búsqueda de un nuevo Primer Ministro.
- ISRAEL:
Shimon Peres reconoce que su país tiene poder bélico nuclear.
- INDIA:
Acusaciones contra PAKISTÁN.
- RUSIA:
Boris Yeltsin afirma que no busca ser reelecto.
15
-
ARGENTINA: Visita del Secretario General de la ONU, Kofi Annan.
-
SUDÁFRICA: Detienen a un traficante de armas argentino.
- ESTADOS
UNIDOS: Se reanudan los vuelos directos a CUBA.
- Se
informa que están detenidos tres milicianos ultraderechistas que planeaban
matar al Presidente.
- Un
informe oficial asegura que los jóvenes hispanos superan en número a los negros
menores de 18 años.
-
COLOMBIA: El ELN se compromete a no financiar sus operaciones con secuestros.
- PERÚ:
Queja por la retención de las armas en Ezeiza.
- ESPAÑA:
Clausuran un diario pro ETA.
- ITALIA:
Surgen dudas por la extraña muerte de María Soledad Rosas.
16
-
ARGENTINA: Revelan que Ibrahim al Ibrahim está detenido en SIRIA.
- Piden a
SUDÁFRICA la extradición de Diego Emilio Palleros.
- El
Presidente pide respaldo para abrir un diálogo por Malvinas.
- ESTADOS
UNIDOS: Revelan acciones militares encubiertas.
-
ALEMANIA: Acusan a Helmuth Kohl de ocultar cifras
- PERÚ:
Guarda silencio luego de haber formulado sus críticas a la ARGENTINA.
-
VENEZUELA: El gobierno lanza su tercer ajuste en el año.
- ESPAÑA:
Publican con otro nombre un diario pro ETA clausurado hace pocos días.
- JAPÓN:
Legisladores se oponen a que Keizo Obuchi sea Primer Ministro.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente postergará la aplicación de la Ley Helms Burton.
17
- RUSIA:
Boris Yeltsin busca popularidad en los funerales del último zar y su familia.
-
ARGENTINA: El Secretario General de la ONU suspende su visita oficial para
asistir a la inauguración de las sesiones del Tribunal Penal Internacional.
- ESTADOS
UNIDOS: La CIA se relacionó con narcotraficantes para combatir al Sandinismo.
- ONU:
Nace el Tribunal Penal Internacional.
-
GUATEMALA: Acusan a dos militares por el asesinato de un obispo.
- ECUADOR:
Quejas a la ARGENTINA.
18
- CHILE:
Desarrollan programa de informática para ¨contrainsurgencia¨
-
GUATEMALA: Encarcelan a Otto Noack Sierra por denunciar atrocidades.
- SUDÁN:
Denuncian que mueren por hambre treinta personas por día.
-
COLOMBIA: Los abusos contra los derechos humanos alcanzaron niveles sin
precedentes.
-
SUDÁFRICA: Nueva matanza entre facciones rivales de la población negra.
- RUSIA :
Boris Yeltsin pone en marcha una serie de drásticas medidas económicas por
medio de decretos.
-
YUGOSLAVIA: Se agrava la crisis en Kosovo.
- REINO
UNIDO: Diálogo entre católicos y protestantes.
19
- ESTADOS
UNIDOS: Acto para honrar a las víctimas del atentado contra la sede de la AMIA
en New York.
- REINO
UNIDO: Los protestantes del Ulster están en crisis.
-
YUGOSLAVIA: Se extienden los combates en Kosovo.
- RUSIA:
Los obreros levantan el desbloquean las vías del ferrocarril transiberiano.
- ISRAEL:
Fracasa atentado con un coche bomba.
20
- PERÚ:
Acusan a Fujimori de manipular fondos sociales para lograr su reelección.
- EE. UU.:
Se agrava la huelga en la empresa General Motors.
- El
gobierno amenaza con oponerse firmemente a la existencia del Tribunal Penal
Internacional que se negocia en Roma.
-
Presiones sobre los gobiernos de la INDIA y PAKISTÁN.
- ESPAÑA:
Baltasar Garzón acentúa su ofensiva contra la ETA.
- BRASIL:
La Iglesia ataca el plan económico de Cardoso.
- Llega el
Presidente de SUDÁFRICA en visita oficial
- RUSIA: Drástica
política tributaria.
- ALBANIA:
Advertencia por la crisis en Kosovo.
-
AFGANISTÁN: Los talibanes se oponen a la presencia de los miembros de las
organizaciones humanitarias.
21
- CHILE:
Declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores acerca de la negociaciones
con ARGENTINA.
- RUSIA:
Presiones del FMI.
- Las
autoridades reconocen que las organizaciones delictivas lograron infiltrar a
sus miembros en el gobierno.
-
GUATEMALA: Asesinan al capellán de las fuerzas armadas.
- URUGUAY:
Eladio Moll asegura que desde EE.UU. se recomendaba que se matara a los
guerrilleros capturados.
- ESPAÑA:
Detienen a Xavier Alegría, dirigente de la ETA.
- REINO
UNIDO: Hay un acusado por el asesinato de tres niños en el Ulster.
- ESTADOS
UNIDOS: Desmiente oficialmente uso de gas sarín contra los desertores del
ejército estadounidense.
22
-
ARGENTINA- CHILE: Reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores.
- REINO
UNIDO: El Primer Ministro reitera que no se negociará la soberanía de las Islas
Malvinas.
- CHILE:
Investigan al Ejército por una venta ilegal de tierras.
-
TADJIKISTÁN: Matan a un casco azul uruguayo.
- ESPAÑA:
Condenan a José Barrionuevo a 13 años de cárcel por el caso GAL.
23
-
SUDÁFRICA: Postergan la audiencia para decidir la extradición del ex teniente
coronel Diego Palleros por el envío ilegal de armas a ECUADOR.
- IRÁN:
Prueban un poderoso misil.
- Condenan
al alcalde de Teherán por corrupción.
- CHINA:
Piden que el ejército liquide su imperio comercial.
- PERÚ: El
Presidente admite la compra de 18 aviones de combate.
-
COLOMBIA: Fallece Isauro Llosa Vanegas, uno de los fundadores de las FARC.
24
-
SUDÁFRICA: Diego Palleros declara en la causa por la venta ilegal de armas de
ARGENTINA a ECUADOR
- ESTADOS
UNIDOS: Grave incidente en el Congreso.
- JAPÓN:
Eligen Primer Ministro a Keizo Obuchi.
- ISRAEL:
Nueva reunión del gobierno con la ANP.
- PERÚ: El
Presidente insiste con la reelección.
- ESPAÑA:
Duro ataque a Felipe González
- BOLIVIA:
La prensa anuncia erróneamente el fallecimiento de Juan Lechín, importante
líder sindical.
25
- CHILE:
Dura protesta del Canciller chileno por las declaraciones del Ministro de
Relaciones Exteriores argentino sobre Hielos Continentales.
- ESTADOS
UNIDOS: Lanza una cacería de terroristas solitarios a raíz del trágico
incidente en el edificio del Congreso.
- Condenan
al Ku Klux Klan a pagar una cuantiosa indemnización.
- ESPAÑA:
Escándalo en el juicio contra los GAL.
- RUSIA:
Destituyen al jefe del Servicio Federal de Seguridad.
26
- ESTADOS
UNIDOS: Se cumplen 90 años del FBI.
-
ARGENTINA: El jefe de gobierno porteño visita GAZA.
- JAPÓN:
El Primer Ministro Keizo Obuchi fija los parámetros que regirán su gobierno
- CHILE:
Restituirán bienes confiscados durante el gobierno pinochetista.
-
COLOMBIA: Buscan negociar con los paramilitares.
- REINO
UNIDO: Se informa que las autoridades están preocupadas por el uso de las
llamadas "bombas telefónicas".
27
- UNICEF:
Se publica un informe sobre la situación de los niños en IRAK.
- REINO
UNIDO: Se producen varios cambios en el gabinete ministerial de Anthony Blair.
- ESPAÑA:
Divergencias entre el PSOE y el PP en torno al "caso GAL".
-
COLOMBIA: Hallan evidencia que prueba la gravedad de la inserción del
narcotráfico en el ambiente político.
28
- CHILE:
Duras críticas del Presidente Frei al Ministro de Relaciones Exteriores
argentino.
- Procesan
a cinco militares por violaciones a los Derechos Humanos.
- ESPAÑA:
Critican la clausura de un diario de ETA.
- PERÚ:
Fujimori insinúa que no busca la reelección.
- URUGUAY:
Confinan al contraalmirante Eladio Moll para que cumpla quince días de arresto.
- CONGO:
Asesinan a un sacerdote jesuita.
-
JORDANIA: El rey declara públicamente que sufre una enfermedad incurable.
YUGOSLAVIA: Combatientes serbios amenazan a una representante de Amnesty
International en Kosovo.
29
-
ARGENTINA: El nuevo embajador de ITALIA, Giovanni Jannuzzi presenta sus cartas
credenciales.
- ESPAÑA:
Condenan a prisión a varios implicados en el 'caso GAL'.
- IRÁN:
Justifican sus ensayos militares.
- ISRAEL:
Voto a favor de elecciones anticipadas en la Knesset.
- INDIA-
PAKISTÁN: Acuerdan reanudar el diálogo.
-
PARAGUAY: Gesto de Juan Carlos Wasmosy a favor de sus aliados.
- RUSIA:
Boris Yeltsin retornó a Moscú.
- URUGUAY:
Fallece el ex Presidente Jorge Pacheco Areco.
30
- JAPÓN:
Asume su cargo el nuevo Primer Ministro.
- ISRAEL:
Presionan a RUSIA para que no venda misiles a IRÁN.
- INDIA-
PAKISTÁN: Incidentes fronterizos.
- ESPAÑA:
Reacciones adversas en el PSOE por las condenas en el "caso GAL".
-
YUGOSLAVIA: Finalizó la ofensiva contra los separatistas de Kosovo.
- PERÚ-
ECUADOR: Agresiones verbales.
- MÉXICO:
Enfrentamiento con E.E.U.U. por la situación en Chiapas.
31
-
ARGENTINA: Rechazan una protesta del Reino Unido por las leyes que sancionan a
las empresas petroleras que buscan petróleo sin la aprobación argentina.
- CHILE:
Renuncian varios ministros en el gabinete de Eduardo Frei.
- Remueven
a dos generales de la Fuerza Aérea.
- ESPAÑA:
Declaraciones de Felipe González en torno al "caso GAL".
-
SUDÁFRICA: Acusación contra EE.UU. por una supuesta colaboración en un programa
de armas químicas y biológicas.
- INDIA-
PAKISTÁN: Fracasa el diálogo.
- CHINA:
Condenan a Chen Xitong por corrupción.
- JAPÓN:
Aseguran que el Primer Ministro se irá "después de sanear la
economía".
AGOSTO
1
-
YUGOSLAVIA: Desesperado éxodo de pobladores en Kosovo.
- REINO
UNIDO: Atentado en Irlanda del Norte.
- ESPAÑA:
Declaraciones de Arnaldo Otegui, en torno a la posible supresión de Herri
Batasuna.
- INDIA-
PAKISTÁN: Continúan los enfrentamientos.
- ESTADOS
UNIDOS: Roban 50 toneladas de nitrato de amonio, fertilizante que puede ser
utilizado en la fabricación de explosivos.
2
- ESPAÑA:
Felipe González será abogado de José Barrionuevo y de Rafael Vera.
-
YUGOSLAVIA: Ofensiva serbia en Kosovo.
-
PAKISTÁN: Advertencia a la INDIA
- FRANCIA:
Arrestan a dos espías británicos.
- MÉXICO:
Elecciones en tres Estados.
- ISRAEL:
Los palestinos presionan a los negociadores israelíes.
-
AFGANISTÁN: Los talibanes toman un reducto rebelde.
- JAPÓN:
La mayoría de los japoneses desaprueba al nuevo gobierno.
- RUSIA:
El gobierno busca que los miembros de las clases adineradas paguen sus
impuestos.
- ESTADOS
UNIDOS: Revelan la existencia de un plan para asesinar a Saddam Hussein.
- CHINA:
Como resultado de las reformas económicas surge una nueva clase de personas
adineradas.
3
-
ARGENTINA: Roces por la búsqueda británica de petróleo en Malvinas.
-
COLOMBIA: EE.UU. avala al Presidente Andrés Pastrana.
-
YUGOSLAVIA: Advierten que hay riesgo de una "catástrofe humanitaria"
en Kosovo a raíz del gran número de desplazados.
- INDIA-
PAKISTÁN: EE.UU. ofrece su mediación en el conflicto.
4
-
ARGENTINA: El gobierno pide a los legisladores que posterguen el tratamiento de
una ley que sanciona a las petroleras que buscan petróleo en Malvinas sin
autorización argentina.
- ESTADOS
UNIDOS: El FBI investiga al Presidente y al Vicepresidente por el origen de los
fondos de su campaña electoral de 1996.
- El
proceso de desarme en IRAK vuelve a entrar en crisis.
- Fin de
la educación bilingüe en California.
-
COLOMBIA: 94 muertos por un ataque guerrillero.
5
-
ARGENTINA: Tres expertos avalan la hipótesis de la participación iraní en los
atentados contra las sedes de la AMIA y la embajada de ISRAEL.
-
COLOMBIA: 300 muertos por los ataques guerrilleros.
-
PAKISTÁN: Dice que la crisis puede controlarse.
- IRAK: Se
niega a que los expertos de la ONU revisen sus arsenales.
- CONGO:
Amenaza de golpe.
-
YUGOSLAVIA: Polémica por las fosas comunes.
6
-
ARGENTINA: Un informe del FBI acusa a IRÁN por el atentado contra la AMIA.
- IRAK: El
gobierno continúa en su postura de negar inspecciones de la ONU.
7
- ESTADOS
UNIDOS: Feroz golpe terrorista contra las embajadas en KENYA y TANZANIA.
- El FBI
ofrece identificar a un terrorista suicida.
-
COLOMBIA: Andrés Pastrana asume el cargo de Presidente.
- PERÚ-
ECUADOR: Crece la tensión en la frontera.
-
PARAGUAY: Gerardo Doll, designado Ministro de Hacienda del Presidente electo
Raúl Cubas, anuncia nuevas medidas económicas.
- INDIA:
Nuevos enfrentamientos en Cachemira.
- JAPÓN:
Keizo Obuchi anuncia su programa para salir de la recesión.
- URUGUAY:
Buscan sin éxito a Licio Gelli.
8
- IRÁN:
Condena los atentados contra las embajadas estadounidenses.
- ECUADOR:
El Presidente Alarcón asegura que no hay peligro de guerra contra PERÚ.
-
AFGANISTÁN: Los talibanes aseguran haber tomado Mazar e Sharif.
9
- ESTADOS
UNIDOS: El gobierno tomará represalias por los atentados en África.
- ISRAEL:
Ofrece ayuda para la investigación de los atentados en KENYA y TANZANIA.
- REINO
UNIDO: Llaman a la tregua en el Ulster.
- CHINA:
Pide a JAPÓN que estabilice sus mercados financieros.
- GAZA-
CISJORDANIA: Nuevas autoridades en el Gobierno.
-
AFGANISTÁN: Continúan los combates en Mazar e Sharif.
- CONGO:
El ejército leal al gobierno.
- PERÚ -
ECUADOR: No se logra un acuerdo.
10
-
ARGENTINA- CHILE: Ejercicios militares conjuntos en Ushuaia y Punta Arenas.
-
ARGENTINA- REINO UNIDO: Los británicos reclaman sanciones para el piloto que
descendió en Malvinas.
-
ARGENTINA- IRÁN: Ministro de gobierno Corach dice que no se romperán las
relaciones diplomáticas.
- ESTADOS
UNIDOS: Arrestan a sospechosos por los atentados terroristas.
- JAPÓN:
Critican al Primer Ministro.
- IRÁN-
AFGANISTÁN: Tensión en la frontera por detención de once diplomáticos iraníes.
-
COLOMBIA: Un "tribunal revolucionario" condena a un Concejal por
corrupción.
- ECUADOR:
Llaman a PERÚ a firmar la paz.
11
-
COLOMBIA: Matan a periodista.
- El
Presidente anuncia que desmilitarizará el sur del país.
- ONU: La
Conferencia de Desarme propone un nuevo acuerdo antinuclear.
- PERÚ:
Exige a ECUADOR que retire sus tropas de territorio peruano.
- BRASIL:
Luiz Lula critica la política agropecuaria del Presidente.
12
- MÉXICO:
Escándalo político y financiero conmueve al gobierno.
- ESTADOS
UNIDOS: Estalla un cohete militar en Cabo Cañaveral, Florida.
- PERÚ:
Denuncia la infiltración de 300 soldados ecuatorianos.
- SUIZA:
Acepta indemnizar a las víctimas del Holocausto.
- CONGO:
Ofensiva rebelde.
13
- PERÚ-
ECUADOR: Establecen una zona "desmilitarizada".
-
ARGENTINA: Arrestan a dos senderistas.
- Niegan
extradición de un ultraderechista italiano.
- BRASIL:
Advertencia de Luiz Lula.
- ESTADOS
UNIDOS: Reciben a los muertos estadounidenses de los atentados en KENYA y
TANZANIA.
14
-
ARGENTINA- CHILE: Reunión de los ministros de relaciones exteriores en
PARAGUAY.
- IRAK:
Impiden a los inspectores de la ONU que realicen sus tareas.
- CONGO:
Avanzan las tropas rebeldes sobre la capital.
- RUSIA:
Yeltsin asegura que no devaluará el rublo.
- PERÚ:
Fujimori quiere firmar la paz lo antes posible con ECUADOR.
15
-
PARAGUAY: Raúl Cubas asume la presidencia.
- Los
presidentes de ARGENTINA y CHILE acuerdan proseguir con la negociación por el
territorio de los Hielos Continentales.
- REINO
UNIDO: Estallido de coche bomba causa 28 muertos.
- CONGO:
Los extranjeros huyen por temor a una guerra civil.
- PERÚ -
ECUADOR: Acuerdan no recurrir a las armas para solucionar la disputa limítrofe.
16
- IRLANDA:
El Primer Ministro acusa al IRA Auténtico por la masacre en Irlanda del Norte.
- IRÁN:
Aseguran que E.E.U.U. apoya a los "talibanes".
-
PAKISTÁN: Arrestan un árabe por los atentados en África.
-
PARAGUAY: Cubas pide apoyo para el MERCOSUR.
-
COLOMBIA: Combates entre fuerzas gubernamentales y guerrilleros producen 60
muertos.
17
-
ARGENTINA- ESTADOS UNIDOS: Ejercicios militares conjuntos en la base de Villa
Reynolds, Provincia de San Luis.
- RUSIA:
Devalúa el rublo y deja de pagar la deuda.
-
COLOMBIA: Los paramilitares amenazan con una ofensiva.
- REINO
UNIDO: Cinco arrestos por la masacre en el Ulster.
- KENYA:
Indagan a un sospechoso por los atentados contra la embajada estadounidense.
- COREA
DEL NORTE: Detectan planta nuclear secreta.
18
- CONGO:
Dicen que Laurent Kabila huyó tras saquear las reservas del Banco Central.
- REINO
UNIDO: Disidentes del IRA reivindican el ataque.
-
PARAGUAY: Raúl Cubas conmuta la pena de 10 años a Lino Oviedo y le restituye
sus derechos políticos.
-
PAKISTÁN: Continúan los arrestos.
- RUSIA:
Los precios aumentan hasta un 50 %.
19
-
ARGENTINA: Durante las maniobras conjuntas con CHILE, se hunde un barco de la
Armada Argentina.
-
PARAGUAY: Juan Carlos Wasmosy se refugia en la embajada argentina.
-
COLOMBIA: La guerrilla captura a 300 soldados.
- CHILE:
El aniversario del golpe de 1973 ya no será feriado nacional.
- ESTADOS
UNIDOS: Reciben amenazas de organizaciones terroristas
- REINO
UNIDO: Repudian una tregua del IRA Auténtico.
20
-
ARGENTINA: Se realizan dos allanamientos en el marco de la investigación por el
atentado contra la sede de la AMIA.
- ESTADOS
UNIDOS: Ataque contra SUDÁN y AFGANISTÁN. Condena de los líderes de las
organizaciones Hamas y Al Mouhajirum y de los gobiernos de IRAK, IRÁN y LIBIA.
Apoyo con reservas del gobierno argentino.
-
PARAGUAY: El presidente Cubas comienza con una purga de la cúpula militar
pasando a retiro al vicealmirante Manuel Royg Benítez.
- PERÚ: El
presidente Fujimori releva de sus cargos de comandante general del ejército y
presidente del comando conjunto de las fuerzas armadas al general Nicolás
Hermoza Ríos.
- CONGO:
Los rebeldes denuncian que el presidente Kabila ordenó el asesinato de 20.000
tutsis en Kinshasa y el poblado de Moba, Katanga.
21
-
ARGENTINA- ESTADOS UNIDOS: Finalizan los ejercicios militares conjuntos en la
base de Villa Reynolds, provincia de San Luis.
- RUSIA:
Los diputados le exigen a Yeltsin que renuncie por incapaz.
- PERÚ: Se
fortalece la imagen del Presidente Fujimori al relevar al general Nicolás
Hermoza Ríos.
-
PARAGUAY: Llaman a la " resistencia" contra el nuevo gobierno.
22
-
ARGENTINA: El juez Juan José Galeano reitera la necesidad de leyes contra el
terrorismo.
- ESTADOS
UNIDOS: Continúan recibiendo amenazas de las organizaciones fundamentalistas.
- REINO
UNIDO: El Ejército de Liberación Nacional Irlandés anuncia otra tregua.
23
- RUSIA:
Boris Yeltsin destituye al Primer Ministro y a todo su gabinete.
- CONGO:
Una reunión de representantes de la Comunidad para el Desarrollo del África
Austral pide el cese de las hostilidades.
- ARGELIA:
Revelan plan nuclear.
-
PARAGUAY: Lino Oviedo anuncia que luchará para convertirse en Presidente del
Partido Colorado y desplazar al stronismo.
24
- RUSIA:
El nuevo Primer Ministro, Viktor Cher-nomirdin, busca alianza con los
comunistas.
- ESTADOS
UNIDOS: El representante ante la ONU revela que su país acusa al millonario
saudita Osama Bin Laden de estar implicado en 18 atentados.
- EGIPTO:
Condena unánime a los ataques de represalia de los EE.UU. en el Consejo de
Ministro de la Liga de los Estados Árabes
- BRASIL:
El MST amenaza al Presidente con demandarlo penalmente.
-
ARGENTINA: Desmienten que hubiera habido cooperación con ARGELIA para producir
armamento nuclear.
25
-
ARGENTINA: Hallan muerto a uno de los investigados en la venta ilegal de armas.
-
SUDÁFRICA: Atentado anti-estadounidense.
- EGIPTO:
Aseguran que Abu Nidal está en prisión.
- ESTADOS
UNIDOS: Acusan a 7 exiliados cubanos por tratar de matar a Fidel Castro.
- RUSIA:
Continúa la crisis política.
- CONGO:
Feroces bombardeos sobre posiciones de los rebeldes.
26
- RUSIA:
Deterioro de la situación económica, política y social.
- LIBIA:
Entregarán a los acusados por el atentado de Lockerbie, Escocia.
27
-
ARGENTINA: Declara el Jefe del Ejército Martín Balza por la venta ilegal de
armas a CROACIA y a ECUADOR.
- ISRAEL:
Estalla una bomba en Tel Aviv hiriendo a 21 personas.
- RUSIA:
Desmienten que Yeltsin vaya a renunciar.
- CONGO:
Continúan los combates y las matanzas en la capital.
LIBIA: El Consejo de Seguridad de la ONU suspende las sanciones.
PERÚ: El Congreso allana el último obstáculo para que Fujimori pueda
presentarse como candidato en las próximas elecciones.
BRASIL: Luiz Lula critica al Presidente argentino.
28
- RUSIA:
Boris Yeltsin asegura que no renunciará.
- JAPÓN:
El Ministro de Finanzas califica de "fenómeno temporal" la caída de
la Bolsa de Tokyo.
- CHILE:
Los socialistas presentan una querella criminal contra Augusto Pinochet.
- PERÚ:
Los opositores llaman a la población a resistir las aspiraciones
reeleccionistas del Presidente.
29
- RUSIA:
Acuerdan una reducción de las facultades del Presidente.
-
COLOMBIA: Aseguran que un argentino era miembro del ELN.
- LIBIA:
Afirma que los agentes del servicio secreto británico intentaron asesinar a
Muammar Khadafi.
- CONGO:
Precaria calma en la capital.
30
-
ARGENTINA: Nuevas revelaciones en torno a la venta ilegal de armas.
- Habrían
hallado el cadáver de un piloto caído en MALVINAS en su avión.
- Queja de
ISRAEL por los resultados de las investigaciones de los atentados contra la
embajada y la sede de la AMIA.
- RUSIA:
Los opositores presionan a Yeltsin.
- BRASIL:
Hallan obras de arte que podrían haber sido llevadas por nazis fugitivos.
- PANAMÁ:
Referéndum. Rechazan la reelección del Presidente.
- GAZA-
CISJORDANIA: Se aplica la pena de muerte por primera vez.
31
-
ARGENTINA: Retienen en Ezeiza un embarque de armas brasileño.
-
Analizarán en Londres el ADN del cadáver del piloto argentino hallado en
MALVINAS.
- RUSIA:
Boris Yeltsin no logra el apoyo de la Duma para el Primer Ministro.
- ESTADOS
UNIDOS: Sobrevivientes del Holocausto demandan a la empresa Volkswagen.
- BRASIL:
Los campesinos "sin tierra" ocupan más haciendas.
- MÉXICO:
El 95 % de los participantes en una Consulta Nacional rechazan estatización de
deuda privada.
- ARGELIA:
El estallido de una bomba en un mercado causa 20 muertos.
- REINO
UNIDO: Liberan varios terroristas católicos y protestantes en el Ulster.
- COREA
DEL NORTE: Prueban un misil de largo alcance.
SEPTIEMBRE
1
-
ARGENTINA: Citan a declarar al Ministro Erman González por la venta ilegal de
armas.
-
Investigan irregularidades en embarque brasileño de armas.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente Clinton inicia su vista a RUSIA.
- FRANCIA:
Enjuician a 138 personas acusadas de complicidad con el terrorismo islámico.
- REINO
UNIDO: El Sinn Fein llama a terminar con la violencia.
-
PARAGUAY: Tribunal Militar Extraordinario resuelve sobreseer definitivamente a
Lino Oviedo.
2
- ARGENTINA:
Confirman la identidad del piloto hallado en MALVINAS.
-
Simulacro antiterrorista con infantes de marina estadounidenses en Punta Alta.
- Rechazan
excarcelación Enrique Arancibia Clavel, ex agente de la DINA, en la causa por
el asesinato del Carlos Prats.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente anuncia ayuda económica- financiera a RUSIA.
- Firma
acuerdos en Moscú.
- HOLANDA:
Histórico fallo por el Genocidio del Tribunal Penal Internacional para RWANDA.
-
SUDÁFRICA: Críticas de Fidel Castro al gobierno estadounidense en la XII cumbre
del Movimiento de los Países No Alineados.
-
COLOMBIA: Anuncian que se otorgará reconocimiento político a las organizaciones
guerrilleras.
-
PARAGUAY: Los empresarios plantean sus exigencias al gobierno.
- JAPÓN:
Inquietud por los ensayos militares norcoreanos.
3
- BRASIL:
El Presidente presenta su programa y pide calma.
- CHILE:
Augusto Pinochet formula declaraciones en torno a la reconciliación de sus
compatriotas.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente llega a Irlanda del Norte.
- PARAGUAY:
Conflicto entre los miembros del Poder Judicial y el Ejecutivo.
- PERÚ:
Fujimori defiende la reelección.
- ESPAÑA:
Herri Batasuna se presentará como Euskal Herritarrok en las próximas
elecciones.
4
- El REINO
UNIDO entregará los restos del piloto encontrado en Malvinas.
- ESPAÑA:
El PSOE llama al gobierno a negociar con ETA.
-
PARAGUAY: Detienen a un supuesto miembro de Hezbollah.
- IRÁN-
AFGANISTÁN: Tensión en la frontera.
5
-
ARGENTINA: Nuevas revelaciones acerca de la venta ilegal de armas.
- RUSIA:
Continúa delicada la situación social.
- IRÁN-
AFGANISTÁN: Continúa el estado de tensión en la frontera.
-
COLOMBIA: Muere un presunto guerrillero argentino.
- ESPAÑA:
Felipe González dice que ETA quiere negociar una tregua.
- ESTADOS
UNIDOS: En New York se realiza una marcha organizada por la "Nación
Musulmana" con un marcado tinte extremista y antisemita.
6
-
ARGENTINA: Acusan a las autoridades del Ejército por el tráfico ilegal de
armas.
- El juez
que investiga el atentado contra la sede de la AMIA pide informes sobre los
libaneses detenidos en PARAGUAY.
-
TANZANIA: Detienen a dos sospechosos por los atentados contra las embajadas
estadounidenses.
-
COLOMBIA: Continúa la confusión en torno a la muerte del supuesto guerrillero
argentino.
- BRASIL:
Procedente de SUDÁFRICA, llega Fidel Castro en visita oficial.
7
-
ARGENTINA: Cruce de acusaciones por la venta ilegal de armas.
- RUSIA:
Fracasan las negociaciones de Yeltsin con la oposición.
8
-
ARGENTINA: El Presidente apoya públicamente a dos ministros investigados por la
venta ilegal de armas.
-
Confirman que el atentado contra la embajada de ISRAEL se utilizó un coche
bomba.
- RUSIA:
La oposición amenaza a Boris Yeltsin.
-
COLOMBIA: Confirman que el cadáver de un supuesto guerrillero del ELN es el de
un argentino, Federico Bruno.
9
-
ARGENTINA: La venta ilegal de armas a Ecuador genera inquietud en el gobierno
estadounidense.
- RUSIA:
Admiten que se mintió ante los funcionarios del FMI para obtener préstamos de
esa institución.
-
COLOMBIA: Muestran fotos del argentino fallecido vestido como guerrillero.
- ESPAÑA:
José Barrionuevo y Rafael Vera comienzan a cumplir sus condenas en prisión por
el caso GAL. Protestas del PSOE.
10
-
ARGENTINA: Operación conjunta de la SIDE y de la CIA.
- FRANCIA:
Detienen a Licio Gelli.
11
- RUSIA:
Dramáticas declaraciones de Evgueny Primakov.
- ISRAEL:
Matan a dos jefes del grupo Hamas.
-
COLOMBIA: Acuerdan desmilitarizar cinco municipios al sur del país para iniciar
formalmente el diálogo de paz con los guerrilleros.
- CHILE:
Disturbios en el aniversario del Golpe de Estado de 1973.
12
-
ARGENTINA: Empiezan los testimonios acerca del papel del Ministerio de
Relaciones Exteriores en la venta ilegal de armas a ECUADOR.
- ESPAÑA:
El PNV, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida suscribieron un acuerdo con Herri
Batasuna para dialogar por la paz.
- ISRAEL:
60.000 pacifistas piden la renuncia del Primer Ministro israelí.
- CHILE: 2
muertos y 77 heridos en manifestación que recordaba el golpe de 1973.
-
COLOMBIA: Investigan cómo murió el argentino Federico Bruno.
- RUSIA:
El Primer Ministro afirma que su país pagará todas sus deudas con Occidente.
13
-
ARGENTINA: Declaraciones del militar peruano que descubrió el envío de armas a
ECUADOR.
- RUSIA:
Evgueny Primakov asegura que los comunistas no influirán en su gobierno.
- ESPAÑA:
El PP y el PSOE rechazan el plan de paz acordado por los nacionalistas vascos,
los izquierdistas y los etarras.
-
ALEMANIA: La CSU ganó las elecciones en Baviera.
-
COLOMBIA: El Presidente estudia un indulto total para los guerrilleros.
- PERÚ-
ECUADOR: Avanzan las negociaciones para alcanzar la paz.
14
-
ARGENTINA: El Presidente Menem inicia su visita a JAMAICA y ESTADOS UNIDOS.
- ESTADOS
UNIDOS: Desmantelan una red de espionaje cubana.
- Fallece
George Wallace, ex gobernador de Alabama.
- ALBANIA:
Rebelión de la oposición derechista.
- IRÁN: El
gobierno formula una advertencia al de AFGANISTÁN.
- CHINA:
Muere el ex Presidente Yang Shangkun.
15
- ESTADOS
UNIDOS: El Departamento de Estado censura las actividades de espionaje del
Servicio de inteligencia cubano.
-
COLOMBIA: Matan a un Diputado.
- BRASIL:
El PT lucha por la segunda vuelta
- ALBANIA:
Los rebeldes entregan las armas.
- IRÁN:
Crece la tensión en la frontera con AFGANISTÁN.
- RUSIA:
Inician la reestructuración del gabinete de Yeltsin.
- ESPAÑA:
ETA amenaza a los concejales vascos.
- MÉXICO:
El subcomandante Marcos acusa al gobernador de Chiapas de robar la ayuda
humanitaria destinada a los damnificados por las inundaciones.
-
PARAGUAY: Lino Oviedo niega que piense reemplazar al Presidente.
- ITALIA:
Arrestan a Mario Troia, importante jerarca mafioso.
16
-
ARGENTINA: Investigan si había un plan en el Gobierno para el tráfico ilegal de
armas.
- ESPAÑA:
Tregua total y por tiempo indefinido del terrorismo vasco.
- ISRAEL:
Nueva denuncia contra IRÁN por el atentado contra la sede de la embajada en
ARGENTINA.
-
AFGANISTÁN: Los talibanes piden negociar con IRÁN.
- CHILE:
Arrestan a un periodista.
-
COLOMBIA: Los guerrilleros aseguran que Fernando Bruno no era guerrillero.
17
-
ARGENTINA: Primer día de la visita del Presidente Menem a EE.UU.
- ESPAÑA:
Reciben cautelosamente el anuncio de la ETA de hacer una tregua.
- MÉXICO:
Fusilan a 20 personas en El Sauzal.
18
-
ARGENTINA: Piden que declare el embajador ante la ONU por el envío ilegal de
armas a ECUADOR.
-
PARAGUAY: Detienen a un supuesto jefe del grupo Hezbollah.
- ESPAÑA:
El gobierno dice que no dará tregua a la ETA.
- ESTADOS
UNIDOS: Se discute si se debe terminar con la prohibición de los asesinatos
contra los enemigos del país.
- ISRAEL:
Choques entre israelíes y palestinos.
-
PARAGUAY: Revelan que el ex Presidente Juan Carlos Wasmosy llevaba una vida dispendiosa.
- PERÚ:
ADEPA denuncia que continúa una campaña de desprestigio contra el periodista
peruano Ángel Páez.
- ESPAÑA:
El juez Manuel García Castellón ratifica que es competente para juzgar a
Augusto Pinochet por violaciones a los derechos humanos.
- BRASIL:
Ratifica el Tratado de No Proliferación Nuclear.
19
-
PARAGUAY: Trasladan a un supuesto terrorista a los EE.UU.
- ESPAÑA:
José María Aznar informa al Rey sobre la oferta de paz de los etarras.
- ISRAEL:
Crece la tensión entre israelíes y palestinos.
- RUSIA:
Evgueni Primakov asegura que su país necesita ayuda financiera urgente.
-
ALEMANIA: Arrestan a un colaborador de Osama Bin Laden.
- MÉXICO:
Difunden más pruebas contra Carlos Salinas de Gortari.
- SUECIA:
El gobierno quiere imponer un nuevo modelo económico.
-
PARAGUAY: El Vicepresidente advierte a sus seguidores sobre el peligro del
"nazi fascismo".
- PERÚ-
ECUADOR: Finaliza la disputa territorial con un tratado de límites.
20
-
ARGENTINA: Citan a declarar a un ex embajador en PERÚ por el envío de armas a
ECUADOR.
- BOLIVIA:
Aparecen los restos de una colaboradora de Ernesto Guevara.
- IRAK:
Desertó un importante colaborador de Saddam Hussein.
- SUECIA:
Los socialdemócratas ganan las elecciones.
-
AFGANISTÁN: Aseguran que los opositores atacaron Kabul.
- ESPAÑA:
José María Aznar inicia consultas con partidos políticos opositores.
21
-
ARGENTINA: El testimonio de ex embajador complica al Canciller Di Tella por
venta ilegal de armas.
- ESTADOS
UNIDOS: El Presidente habla sobre el terrorismo ante la Asamblea General de la
ONU.
- ESPAÑA:
El gobierno pide que ETA se disuelva y entregue las armas.
-
AFGANISTÁN: La oposición al gobierno continúa bombardeando la capital.
- IRÁN: El
Presidente habla ante la Asamblea General de la ONU y pide que se lleve a
juicio a los autores de ¨matanzas y genocidios¨ en AFGANISTÁN.
- ISRAEL:
El Primer Ministro amenaza con retomar el control militar de territorio
cisjordano si se concreta la declaración de independencia que postula Yasser
Arafat.
-
TANZANIA: Dos acusados por el atentado a la embajada estadounidense.
22
-
ARGENTINA: Inicia visita oficial al país Nelson Mandela, Presidente de
SUDÁFRICA.
- El
fiscal Carlos Stornelli decide profundizar la investigación por la venta ilegal
de armas.
- ESTADOS
UNIDOS- RUSIA: Se llega a un acuerdo para evitar que los científicos rusos
vendan sus conocimientos a países u organizaciones terroristas.
- ESPAÑA:
El gobierno vasco declara que cree sincero el anuncio de los etarras de
establecer una tregua.
- IRÁN: El
Presidente Mohamed Jatami exhorta a EE.UU. a reanudar las relaciones
diplomáticas bilaterales.
-
SUDÁFRICA: Las SADF inician una intervención en LESOTHO.
23
-
ARGENTINA: El Ministro del interior se disculpa por las declaraciones que
afectaron al gobierno brasileño.
- ITALIA:
Nueva crisis política en el gobierno.
- La Liga
Veneta se separa de la Liga del Norte.
- LESOTHO:
Ascienden a 49 los muertos ocasionados por los disturbios.
- INDIA-
PAKISTÁN: Reanudan el diálogo.
- REINO
UNIDO: Arrestan a Haled al Fawaz y seis hombres más vinculados a los atentados
contra las embajadas estadounidenses.
24
- IRÁN: El
Canciller iraní asegura que ya no se perseguirá a Salman Rushdie.
- El
Primer Ministro asegura ante la Asamblea General que su país firmará el Tratado
de Prohibición de Ensayos Nucleares.
-
YUGOSLAVIA: Prosigue la lucha entre las fuerzas serbias y los separatistas
albano- kosovares.
25
-
ARGENTINA: Citarán al coronel Palleros a declarar en la causa por la venta
ilegal de armas a ECUADOR.
-
ARGENTINA- BRASIL: Llegan a un acuerdo para traer a la ARGENTINA un testigo de
la causa de la AMIA.
- BRASIL:
El PT anuncia que pedirá la impugnación de la candidatura del actual Presidente
por "abuso de poder".
-
YUGOSLAVIA: La OTAN promete un ataque masivo si no cesa la represión en Kosovo.
- UGANDA:
Evitan atentado contra la embajada estadounidense.
- MÉXICO:
Denuncian uso fraudulento de fondos por miembros de la Cruz Roja.
26
-
COLOMBIA: Las FARC piden canje de prisioneros.
- ESPAÑA:
Grupos de jóvenes atentan contra una sede del PSOE.
27
-
ALEMANIA: El socialista Gerhard Schröder es electo nuevo Canciller.
- ESTADOS
UNIDOS: Benjamín Netanyahu y Yasser Arafat se reúnen en Nueva York con la
Secretaria de Estado, Madeleine Albright.
- FRANCIA:
El FN pierde la última banca que le quedaba en la Asamblea Nacional
- BRASIL:
Los presidentes de PERÚ y ECUADOR se reúnen en Brasilia.
- IRÁN: El
Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que la fatwa dictada contra Salman
Rushdie es irrevocable.
- ISRAEL:
El Primer Ministro asevera que su país no permanecerá "con los brazos
cruzados" ante la amenaza que constituyen los misiles desarrollados por
IRÁN.
28
-
ARGENTINA: Un capitán aporta datos sobre las armas argentinas en CROACIA.
-
Maniobras militares con los infantes de marina estadounidenses en Zárate.
-
ALEMANIA: Crisis en la CDU como consecuencia de la derrota electoral.
- ESTADOS
UNIDOS: Clinton se reúne en Washington con Yasser Arafat y Benjamín Netanyahu.
- IRÁN-
RUSIA: Firman un documento que condena el terrorismo y se comprometen a luchar
contra este flagelo.
29
-
ARGENTINA: Más denuncias por las armas enviadas a CROACIA.
- RUSIA:
El Primer Ministro insiste en el peligro de que su país se desintegre como
Estado.
- ALBANIA:
Los socialistas buscan formar un nuevo gobierno.
- ESPAÑA:
Piden la extradición del ex represor del proceso militar argentino Etchecolatz.
- CUBA:
Fidel Castro asegura que el actual orden económico mundial se encamina a una
"catástrofe inminente".
- ISRAEL:
Estalla un coche bomba matando e hiriendo a miembros del Hamas.
30
- PERÚ:
Cientos de personas se manifiestan contra el gobierno.
- IRAK:
Nuevas denuncias sobre su desarrollo nuclear.
-
COLOMBIA: El gobierno rechaza una propuesta de las FARC de canjear 245
militares en su poder a cambio de guerrilleros que están en prisión.
-
YUGOSLAVIA: Nueva masacre contra civiles albano kosovares.
- REINO
UNIDO: El gobierno anuncia que está dispuesto a retomar el control de los
ferrocarriles que no reinviertan sus ganancias en beneficio de los usuarios.
- FRANCIA:
El Presidente y el Primer Ministro se reunieron con el futuro Canciller alemán.