Grupo de Río
Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río
1) Después de una década de reformas estructurales, las economías de
América Latina presentan claros rasgos de fortaleza, como se reconociera en la
reciente reunión de ministros de economía y finanzas, así como de gobernadores
y presidentes de bancos centrales de América Latina, Estados Unidos y Canadá
con los organismos financieros multilaterales;
2) por interés propio de cada país e interés común, reafirman su
compromiso de continuar manejando de manera responsable los mecanismos de política
económica que garanticen estabilidad y crecimiento;
3) les preocupa la posibilidad de que la crisis financiera internacional
continúe agravándose hasta el punto en que pudiera presentarse el riesgo de una
recesión mundial que tendría consecuencias sumamente negativas sobre la
economía de la región;
4) exhortan a los países en los cuales se ha generado la crisis
financiera internacional a que adopten las medidas indispensables para corregir
sus deseqilibrios;
5) resulta indispensable que los países del G -7 tomen de inmediato las
medidas necesarias para restaurar la estabilidad en los mercados financieros y
garantizar el crecimiento de la economía mundial;
6) hacen un llamado a los organismos financieros internacionales a que
se involucren de manera más rápida y efectiva en la solución de la crisis
financiera internacional;
7) confian en que la adopción de políticas económicas adecuadas y la
decidida participación de los países desarrollados y de los organismos
financieros internacionales permitirán superar la coyuntura actual.
Panamá, 5
de septiembre de 1998.