ALBA -
EDUCACIÓN
Necesitamos convertir la educación en la principal fortaleza
de las transformaciones que estamos produciendo en nuestras
naciones, para robustecer la conciencia histórica acerca de la unión
de los pueblos latinoamericanos.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de
educación:
PROYECTOS
" Plan
Grannacional para el desarrollo de la misión de alfabetización los
países miembros del ALBA y en otros de América Latina y el Caribe,
con la integración de las experiencias obtenida en Cuba, Venezuela y
Bolivia.
" Plan
de formación universitaria que priorice las carreras de medicina
social, trabajo social, entre otras.
"
Programa común de formación social para el trabajo
productivo.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Social del
ALBA
ALBA -
CULTURA
La
identidad cultural nos proporciona un sólido piso para la
integración y la unión de los pueblos. Es el punto de partida de
todo cuanto queremos y podemos hacer. En nuestro caso es una de las
mayores ventajas que tenemos frente a un mundo tan diverso y
heterogéneo.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área cultural:
PROYECTOS
"
Fondo Cultural del Alba para: producción y distribución conjunta de
cine, coproducción Grannacional de espacios de radio y televisión,
edición y distribución latinoamericana de libros y publicaciones,
conformación de redes de librerías compartidas.
"
Apertura de seis Casas del Alba: en La Habana, La Paz, Quito,
Caracas, Managua y Puerto Príncipe.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Social del
ALBA
ALBA - COMERCIO JUSTO - TCP
Para
el logro de este objetivo resulta fundamental la articulación de
todas las iniciativas en el campo productivo en un plan de
complementación económica integral.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de comercio
justo:
PROYECTOS
"
Creación de una empresa Grannacional de suministros industriales del
ALBA cuyo objeto será la comercialización de insumos, equipos y
maquinarias para la industria.
"
Creación de una empresa Grannacional de Importaciones y
Exportaciones del ALBA.
" Creación de las Tiendas del ALBA
que constituirán una red de almacenamiento y comercialización de
bienes terminados de los países miembro del ALBA.
"
Creación de la Feria Internacional del ALBA.
"
Creación del Centro Grannacional de formación para el diseño y
ejecución de proyectos de investigación, innovación tecnológica,
asistencia técnica y formación para mejorar la capacidad y la
calidad productiva de nuestros países.
Se acuerda remitir
esta aprobación a la Comisión Económica del ALBA
ALBA -
FINANCIERO
Ciertamente todos los avances en el terreno de la
independencia económica, con sus derivaciones en la producción
alimentaria, expansión de la producción, crecimiento económico y el
comercio justo, están conectados a las fortalezas
financieras.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área financiera:
PROYECTOS
"
Creación del Fondo Económico de Cooperación y de Inversiones
productivas del ALBA.
" Venezuela compromete un aporte
inicial de 250 millones de dólares
"
Emisión de Bono ALBA, hasta un millardo de USD.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión de Inversión y
Finanzas del ALBA
ALBA -
ALIMENTACIÓN
El
ALBA está obligado a garantizar la alimentación de nuestros Pueblos
en calidad y cantidad suficientes. El logro de este objetivo
constituye la prueba de fuego del conjunto de proyectos
estructurantes. Alcanzar el autoabastecimiento compartido en la
producción y distribución de alimentos, garantizando la seguridad
alimentaria debe estar en el centro de los planes estratégicos de
largo plazo.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de
alimentación:
PROYECTOS
"
Creación del "Banco de Alimentos", para garantizar el
abastecimiento.
"
Creación de una empresa Grannacional de producción Agroalimentaria.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión de Inversión y
Finanzas del ALBA
ALBA - SALUD
El
proyecto ALBA en salud es una de las más poderosas armas de justicia
social para demostrar en la práctica la superioridad humana de las
nuevas políticas y relaciones generadas desde el ALBA.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de salud:
PROYECTOS
"
Plan Grannacional para el desarrollo de la Misión Salud de los
países del ALBA que conduzca los planes en sus distintos niveles y
optimice la inversión y los recursos para la recuperación e
implantación de sistemas públicos de salud de acceso universal en
todos nuestros países. Así como el suministro y los instrumentos
para la investigación, desarrollo para el aprovechamiento del
recurso de biodiversidad de nuestra región.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Social del
ALBA
ALBA -
TELECOMUNICACIONES
Nuestro proyecto debe apuntar hacia una amplia y extensiva
utilización de esta herramienta, sobre todo, para la batalla de
ideas, que en el campo de la educación y la formación ideo-política
estamos librando.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de
telecomunicaciones:
PROYECTO
"
Crear una empresa de telecomunicaciones Grannacional.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Económica del
ALBA
ALBA - TRANSPORTE
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de
transporte:
PROYECTOS
"
Transporte aéreo: " Propiciar la creación de una corporación
"Grannacional" de las líneas aéreas estatales que asocien rutas y
equipos sin perder la autonomía de las mismas. La misma pudiera
asumir la denominación de ALSUR (Alas del Sur o ALBA Sur) que
establezca las rutas Caracas - Managua - La Paz - Quito - La Habana
- Puerto Príncipe. " Propiciar la creación de una empresa
"Grannacional" de mantenimiento y construcción de
aeronaves.
"
Transporte marítimo: " Para lograr facilitar los intercambios
entre los países del ALBA y sus aliados es necesario transformar
TransALBA o crear una nueva empresa naviera "Grannacional" del Sur,
para el transporte de carga y de pasajeros, que diseñe rutas y
disponga de equipos apropiados para la comunicación marítima entre
los mismos. " Incorporar el resto de los países del ALBA a la
iniciativa de las empresas mixtas ya constituidas. " Diseñar y
habilitar las rutas para la comunicación fluvial entre los países
del Sur.
"
Transporte terrestre: " Desarrollar un plan de comunicación
terrestre para la Región visión ALBA, alternativo al propiciado por
los organismos multilaterales. " Propiciar la creación de una
empresa Grannacional para el desarrollo de infraestructura en la
Región.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Económica del
ALBA
ALBA - TURISMO
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de turismo:
PROYECTOS
"
Elaboración del Plan Macro de Turismo Social.
"
Declaración de la Universidad Turística del ALBA
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Económica del
ALBA
ALBA -
MINERÍA
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área de minería:
PROYECTOS
"
Creación de una empresa Grannacional de cooperación, investigación y
desarrollo en el área geológico minero.
"
Creación de una empresa Grannacional para el desarrollo de la
industria del aluminio.
"
Creación de una empresa Grannacional para el desarrollo de las
industrias de cemento para los países del ALBA.
"
Creación de una empresa Grannacional para el manejo de bosques,
producción y comercialización de productos de industria de la
madera.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Económica del
ALBA
ALBA - INDUSTRIAL
Se
hace necesario realizar una gran alianza entre las industrias
pesadas y ligeras, creando Empresas Gran-Nacionales para fortalecer
la soberanía industrial en nuestro continente.
Los
Presidentes discutieron y aprobaron por consenso los siguientes
proyectos Grannacionales del ALBA en el área industrial:
PROYECTOS
"
Creación de Empresa Grannacional de Artículos y Bienes de Acero
Inoxidable.
"
Desarrollo de Plantas de productos de Línea Blanca para los países
del ALBA y de Latinoamérica con la cooperación de países aliado
(Beliorusia, Irán, China)
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Económica del
ALBA
ALBA - ENERGÍA
Se
hace necesario realizar una gran alianza entre las empresas
nacionales de energía con el fin de lograr los objetivos del Tratado
Energético del ALBA, para ello se creará una empresa Gran Nacional
de Energía que abarcará las áreas de petróleo, gas, refinación,
petroquímica, desarrollo de infraestructura de transporte, de
almacenamiento, de distribución, electricidad, energías alternativas
y transporte marítimo.
En
base a lo expresado en cuanto la unidad, los presidentes discutieron
y aprobaron por consenso los siguientes proyectos Grannacionales del
ALBA en el área energética:
PROYECTO BOLIVIA
"
Distribución de combustible a través del abanderamiento de quince
(15) estaciones de servicio por un monto de USD 4.7 MM "
Construcción de dos (2) plantas de extracción de líquidos de gas
natural: a.- Planta situada en el norte del país en santa cruz
con una capacidad de 200 MMPCD y una inversión de USD 70 MM. b.-
Situada al sur del país con una capacidad de 300 MMPCD y una
inversión estimada de USD 100 MM. " Proyecto para la generación
térmica (diesel) de potencia eléctrica con una capacidad 40 MW, con
un costo estimado de USD 30 MM. " Proyecto para el mejoramiento
de la eficiencia en el uso de la energía eléctrica mediante la
sustitución de equipos ineficientes por equipos ahorradores con una
inversión estimada de USD 5 MM. " Planta de producción de asfalto
con una capacidad de 10 MBD y con una inversión estimada de USD 150
MM. " Proyecto para la exploración y explotación en cuatro campos
de gas en Bolivia con una inversión estimada para la fase inicial de
USD 620 MM.
CUBA
"
Remodelación y puesta en funcionamiento de la refinería Cienfuegos
con una capacidad de refinación de 65 MBD y con una inversión
estimada para la fase inicial de USD 83 MM. " Construcción de
una planta de regasificación de GNL con una capacidad de 100 MPCD y
una inversión estimada de USD 8 MM.
NICARAGUA
"
Planta de refinación de 150 MBD y con una inversión estimada de USD
3550 MM. " Proyecto para la generación térmica (diesel) de
potencia eléctrica con una capacidad 120 MW (60 MW diesel 60 MW fuel
oil), con un costo estimado de USD 89 MM.
HAITÍ
"
Construcción de una planta de regasificación de GNL con una
capacidad de 50 MPCD y una inversión estimada de USD 4 MM. "
Proyecto para la generación térmica (fuel oil) de potencia eléctrica
con una capacidad 60 MW, con un costo estimado de USD 56
MM.
"
Proyecto para la visualización, conceptualización y construcción de
una refinería de 10 MBD con una inversión estimada de USD 80
MM.
Se
acuerda remitir esta aprobación a la Comisión Energética del
ALBA
Por la República Bolivariana de
Venezuela
Hugo Chávez Frías Presidente de la República
|
Por el Gobierno de la República de
Bolivia
Evo
Morales Presidente |
Por el Gobierno de la República de Cuba
Carlos Lage Vicepresidente de la
República |
Por el Gobierno de la República de
Nicaragua
Daniel Ortega Presidente de la
República | |