En este momento estás viendo <span class="hpt_headertitle">Documentos cej 2025</span>

Documentos cej 2025

Departamento de Asia y el Pacífico

Centro de Estudios Japoneses

Documentos
  • 27ma Reunión de Consulta Política Argentina- Japón en Buenos Aires. Desde las 10:30 de la mañana y durante cuatro horas tuvo lugar este encuentro en el se trató sobre las relaciones bilaterales basadas en su calidad de “socios estratégicos”
    01 de julio de 2024
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/la_c/sa/ar/pagewe_000001_00070.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores Takeshi IWAYA, sobre la adopción del Proyecto de Resolución de la Eliminación de Armas Nucleares presentada por Japón al Primer Comité de la Asamblea General de Naciones Unidas.
    02 de noviembre de 2024
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/statement/pressite_000001_00704.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores sobre la inscripción del “Conocimiento y habilidad tradicional de la producción de sake con moho koji en Japón” en la lista representativa de Herencia Cultura Intangible de la Humanidad, de la UNESCO.
    05 de diciembre de 2024
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/release/pressite_000001_00789.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores Takeshi IWAYA, sobre el otorgamiento a Nihon Hidankyo (Confederación Japonesa de Organizaciones de sufrientes de las bombas A y H)
    10 de diciembre de 2024
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/release/pressite_000001_00807.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores con el resumen de la actividad realizada durante el período en que Japón actuó como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
    10 de enero de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/statement/pressite_000001_00900.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores, Takeshi IWAYA, sobre el alcance de un acuerdo por la liberación de los rehenes y el cese el fuego en la Franja de Gaza. Esta declaración se vincula con el acuerdo firmado el día previo.
    16 de enero de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/release/pressite_000001_00926.html
  • El Primer Ministro Shigeru ISHIBA, emitió un mensaje escrito para la “Reunión Cumbre sobre Ucrania” (formato online), convocada por el gobierno del Reino Unido. En su contenido, entre otros puntos sostiene la necesidad de tener conciencia de que este conflicto no tiene impacto solo en Europa sino que amenaza a la seguridad global, incluyendo la región Indo-Pacífico.
    15 de marzo de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/erp/c_see/ua/pageite_000001_00857.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores sobre la situación en Myanmar a cuatro años del golpe de estado. Allí se expresa su preocupación de que no haya signos de mejora en la situación del país y la vida de muchos ciudadanos que han sido significativamente afectados. El ministro expresa su fuerte condena a los militares de Myanmar por no trabajar hacia una resolución pacífica a pesar de los repetidos llamados realizados por la comunidad internacional mientras muchos civiles inocentes son asesinados o heridos a diario por ataques aéreos y otros actos de violencia.
    01 de febrero de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/release/pressite_000001_00959.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores Takeishi IWAYA, en relación con la elección del juez Yuji IWASAWA como Presidente de la Corte Internacional de Justicia.
    03 de marzo de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/release/pressite_000001_01041.html
  • Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores, Takeshi IWAYA, sobre la situación en Cachemira, en relación del ataque a instalaciones terroristas, tras el ataque recibido de ellos el 22 de abril, Japón condena los actos terroristas  y urge fuertemente a ambos países a estabilizar la situación a través del diálogo por la paz y estabilidad en Asia del Sur.
    07 de mayo de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/release/pressite_000001_01237.html
  • Declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores Takeshi IWAYA sobre Ataques de los EEUU sobre instalaciones nucleares iraníes. Allí entre otros puntos se destaca su preocupación sobre el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán, monitoreando la situación. Más allá de eso, Japón desea fuertemente que la vía del diálogo sea reabierta y los esfuerzos hacia una resolución de la cuestión nuclear iraní a través de conversaciones entre EEUU e Irán. La paz y estabilidad en Medio Oriente son extremadamente importantes para Japón, y continuaremos haciendo todos los esfuerzos diplomáticos necesarios en cooperación con la comunidad internacional.
    23 de junio de 2025
    Fuente: https://www.mofa.go.jp/press/statement/pressite_000001_00002.html