Cronología

Departamento de Medio Oriente

Cronología

2024

Julio

04: Israel bombardea el campo de refugiados de Yenín, Cisjordania, dejando al menos diez muertos.

05: Masoud Pezeshkian es elegido nuevo presidente de Irán frente a Sayid Jalili, en la segunda vuelta de elecciones.

13: Al menos 90 muertos en el bombardeo israelí sobre desplazados en la zona de Al Mawasi.

19: La Corte Internacional de Justicia emite una Opinión Consultiva y declara que las políticas y prácticas de Israel en Cisjordania y Jerusalén este son contrarias al derecho internacional.

Los rebeldes hutíes alcanzan Tel Aviv con un dron.

21: Israel responde al ataque hutí atacando el puerto de Al Hodeida.

28: Un proyectil mata a 12 menores en Majdal Shams, localidad drusa en los Altos del Golán. Israel acusa a Hezbolá del ataque. La organización niega cualquier responsabilidad.

29: Autoridades sanitarias declaran una epidemia de polio en la Franja de Gaza.

30: Masoud Pezeshkian presta juramento como presidente de Irán

31: El líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, muere en un ataque en Teherán atribuido a Israel. En Líbano, Israel elimina a la mano derecha del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. Irán y Hezbolá prometen venganza.

Agosto

25 (Israel-Líbano): Hezbolá lanza 320 cohetes y drones contra bases militares israelíes en represalia por el asesinato de Fuad Shukr, alto comandante de la organización. Israel responde con ataques aéreos preventivos contra lanzaderas de cohetes en el sur del Líbano.

28 (Israel-Palestina): Israel lanza la mayor incursión en Cisjordania en décadas. Despliegue de fuerzas terrestres y aéreas en Nablús, Yenín, Tulkarem y Tubas.

31 (Israel-Palestina): Se acuerda una tregua limitada en Gaza para permitir la vacunación contra la polio.

Septiembre

17-18 (Israel-Líbano): Explotan en Líbano aparatos electrónicos (buscapersonas y walkie-talkies) utilizados por Hezbolá. Las explosiones causan más de una treintena de muertos y miles de heridos, en su mayoría milicianos.

20 (Israel-Líbano): Un ataque aéreo israelí en el suburbio de Dahieh, en Beirut, mata a 55 personas, incluyendo a los comandantes de Hezbolá Ibrahim Aqil y Ahmed Wehbe.

23 (Israel-Líbano): Israel lanza una serie de ataques aéreos sobre el Líbano que resultaron en más de 800 muertos y 5.000 heridos, marcando el día más mortífero desde la guerra de 2006.

27 (Israel-Líbano): Las FDI eliminan al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en un ataque aéreo sobre Beirut, Líbano.

Octubre

01: (Irán-Israel) Irán lanza un ataque con misiles balísticos contra Israel en respuesta a los asesinatos de Haniyeh y Nasrallah.

(Israel-Líbano) Israel lanza una ofensiva terrestre sobre Líbano.

03 (Israel-Líbano): Las FDI eliminan durante un ataque aéreo a Hashim Safi Al Din, Jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá y posible sucesor de Nasrallah, junto a otros líderes de la organización.

16:

(Israel-Palestina) En Rafah, soldados israelíes abaten a Yahya Sinwar, sucesor de Haniyeh y líder de Hamás en Gaza.

(GCC-Unión Europea) Se lleva a cabo la primera cumbre de líderes de la Unión Europa-Consejo de Cooperación del Golfo, en Bruselas, Bélgica.

26 (Israel-Irán): Israel lanza la Operación Días de Arrepentimiento contra Irán en represalia por el bombardeo del 1 de octubre. Los ataques incluyen instalaciones de defensa aérea y producción de misiles,

Noviembre

21 (CPI-Israel): La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra

26 (Israel-Líbano-Qatar): Se anuncia un alto el fuego entre Israel y Hezbolá, mediado por Qatar.

27 (Siria): El grupo rebelde Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), comandado por Ahmed al-Sharaa, lanza una ofensiva militar sobre la zona noroeste de la gobernación de Alepo, en Siria.

29 (Siria): HTS y otras facciones rebeldes toman control de la ciudad de Alepo, capital de la gobernación, y continúan su avance hacia el sur.

Diciembre

05 (Siria): Las fuerzas rebeldes lideradas por HTS toman control de la ciudad de Hama y continúan su avance hacia al sur en un marco de colapso del Ejército Árabe Sirio de Bashar al-Assad.

06 (Siria): Los rebeldes sirios capturan Daraa, Suwayda, Deir ez-Zor y Palmyra, entre otras ciudades clave.

07 (Siria): Los rebeldes sirios capturan la ciudad de Homs y avanzan hacia Damasco.

08: (Siria) Las fuerzas rebeldes toman la capital del país, Damasco. El gobierno de Bashar al-Assad colapsa. Fin de la dinastía Assad tras más de 50 años en el poder.

(Israel-Siria) Israel lanza una ofensiva terrestre en el sur de Siria y bombardea instalaciones militares vinculadas al antiguo régimen por todo el país.

2025

Enero

12 (Arabia Saudita): Conferencia internacional en Riad, Arabia Saudita, para abordar la situación en Siria, incluyendo la estabilidad post‑Assad, refugiados, lucha antiterrorista y reconstrucción del país.

14 (Siria): Se reportan masacres contra población alauita en Siria.

15 (Israel-Palestina): Tras meses de negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, Israel y Hamás anuncian un acuerdo de alto al fuego para Gaza.

17 (Irán-Rusia): Irán y Rusia firman un Tratado de Asociación Estratégica Integral para fortalecer la cooperación económica, militar y tecnológica entre ambos países.

19 (Israel-Palestina): Inicia la primera fase del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás. Hamás entrega a 25 rehenes vivos y los restos de otros ocho a cambio de la liberación de casi 2.000 prisioneros. Las FDI se retiran a zonas de seguridad dentro de Gaza y palestinos desplazados regresan al norte de la Franja.

29 (Siria): Ahmed al‑Sharaa, líder de HTS, asume como presidente interino tras la caída de Assad.

Febrero

23 (Israel-Siria): El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que Israel exige la desmilitarización total del sur de Siria, en las provincias de Quneitra, Daraa y Suwayda.

28: Inicio del ramadán 2025.

Marzo

15 (Estados Unidos-Yemen): Estados Unidos lanza la Operación Rough Rider, una campaña de ataques aéreos y navales contra objetivos hutíes en Yemen, en respuesta a sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y el golfo de Adén.

18 (Israel-Palestina): Israel ejecuta una serie de ataques aéreos sobre Gaza. Se pone fin al acuerdo de alto al fuego con Hamás.

19 (Turquía): Comienzan una serie de protestas multitudinarias en Turquía tras el arresto de Ekrem İmamoğlu y la detención de otras 100 figuras de la oposición contra el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan.

29: Fin del ramadán 2025.

Abril

02 (Israel-Siria): La Fuerza Aérea Israelí bombardea la base aérea siria T4 pocos días después de que la prensa filtrase información de que Turquía tendría intención de tomar control de las instalaciones.

09 (Israel-Turquía): Delegaciones israelíes y turcas se encuentran en Azerbaiyán para establecer canales de diálogo que reduzcan choques no deseados sobre Siria.

12 (Estados Unidos-Irán): Estados Unidos e Irán inician negociaciones indirectas en Muscat, Omán, con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear.

19 (Estados Unidos-Irán): Se lleva a cabo la segunda ronda de negociaciones indirectas por el acuerdo nuclear en Roma, Italia.

26 (Estados Unidos-Irán): Se lleva a cabo la tercera ronda de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán, nuevamente en Muscat, Omán.

Mayo

04-18 (Líbano): Líbano celebra elecciones municipales luego de diez años.

04 (Yemen-Israel): Los hutíes lanzan un misil balístico que impacta cerca del aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv, hiriendo a ocho personas y causando la suspensión temporal de vuelos. Israel responde con ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen.

06 (Estados Unidos-Yemen): Entra en vigor un alto el fuego entre EE. UU. y los hutíes, mediado por Omán.

07 (Francia-Siria): El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe en París al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, en lo que es su primera visita a Europa desde el derrocamiento de Bashar al-Assad.

11 (Estados Unidos-Irán): Representantes de Estados Unidos e Irán se reúnen nuevamente

12 (Turquía): La guerrilla kurda del PKK anuncia su disolución y el fin de la lucha armada iniciada contra el Estado turco hace 40 años.

13: (Estados Unidos-Arabia Saudita) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a Arabia Saudita para iniciar la primera gira internacional de su segundo mandato. Reunión con el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

(Israel-Palestina) Israel elimina a Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar y jefe del ala militar de Hamas en Gaza.

14: (Estados Unidos-Siria) Trump se reúne con el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa y anuncia el levantamiento de las sanciones.

(Estados Unidos-Qatar) Trump viaja a Qatar y se reúne con el Emir Tamim bin Hamad Al Thani

15 (Estados Unidos-Emiratos Árabes Unidos): Trump llega a los Emiratos Árabes Unidos y se reúne con el presidente de EAU y Emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed.

16 (Israel-Palestina): Israel reanuda su ofensiva terrestre sobre Gaza lanzando la Operación Carros de Gedeón.

17 (Liga Árabe): Se celebra la Cumbre de la Liga Árabe 2025 en Bagdad, Irak.

23 (Estados Unidos-Irán): Representantes de Estados Unidos e Irán se reúnen nuevamente en Roma para avanzar con las negociaciones en torno a un posible nuevo acuerdo nuclear.

27 (China-ASEAN-CCG): Se celebra la cumbre trilateral entre China, la ASEAN y el Consejo de Cooperación del Golfo.

28 (Unión Europea-Siria): La Unión Europea formaliza el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Siria.

29 (Estados Unidos-Siria): Visita del enviado especial de Estados Unidos, Thomas Barrack, a Damasco. Primera visita de una figura de alto rango del gobierno estadounidense a Siria desde el 2012.

Junio

04: Inicia la peregrinación anual a La Meca.

10 (Israel): La activista climática sueca Greta Thunberg intenta arribar en barco a la Franja de Gaza pero es arrestada y deportada por autoridades israelíes.

10-12 (Argentina-Israel): El presidente argentino Javier Milei realiza una visita oficial a Israel e imparte un discurso frente a la Knesset donde confirma que trasladará la embajada argentina a Jerusalén en 2026.

12 (OIEA-Irán): La Junta de Gobernadores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) adopta una resolución en la que acusa a Irán de estar incumpliendo con sus obligaciones nucleares por primera vez en 20 años.

12 (Israel-Irán): Las FDI lanzan la operación León Ascendente, una ofensiva militar a gran escala contra Irán con el objetivo de desmantelar su programa nuclear. Comienza la primera guerra irano-israelí.

13 (Israel-Irán): Irán responde al ataque mediante el lanzamiento de misiles balísticos a lo largo de todo el territorio israelí, dinámica que se mantiene a lo largo de la guerra.

21 (Estados Unidos-Irán): Luego de semanas de deliberación, Estados Unidos lanza la operación Midnight Hammer y bombardea las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán en apoyo a los esfuerzos israelíes por desmantelar el programa nuclear iraní.

23: (Irán-Estados Unidos-Qatar): Irán ataca la base estadounidense de Al Udeid en Qatar como respuesta al bombardeo nortamericano sobre sus instalaciones nucleares.

(Israel-Irán-Estados Unidos): El Presidente Trump anuncia el alto al fuego y fin de la guerra irano-israelí, renombrada por el mandatario estadounidense como “la guerra de los 12 días”.