El martes 30 de septiembre de 2025, Graciela Bertolino asumió la dirección del instituto Balseiro. Se trata de la primera mujer en ocupar esa posición en los casi 70 años de historia de la institución. El nombramiento se produce en un contexto de debates sobre el futuro del sistema científico y tecnológico nacional, lo que le otorga al hecho una relevancia particular.
Bertolino es física y doctora en ciencias de la ingeniería, egresada del propio instituto. Previo a su designación, se desempeñaba a cargo de la Gerencia del Área de Energía Nuclear de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), un rol que le aporta experiencia en la gestión de estructuras de alta complejidad. Sus campos de especialización técnica se han enfocado en el desarrollo de combustibles para reactores y el comportamiento de materiales bajo radiación.
Tras su nombramiento, Bertolino declaró: «Me comprometo a trabajar por un Instituto Balseiro que siga siendo un referente en la formación de profesionales y en la generación de conocimiento para el desarrollo del país».
El instituto Balseiro opera bajo un modelo de gobernanza particular, basado en la sinergia institucional entre la CNEA y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). La designación de su dirección es un reflejo de este esquema: Bertolino fue elegida por el Consejo Superior de la UNCuyo a partir de una terna propuesta por un comité de selección con representantes de ambas instituciones y de la Fundación Balseiro.
Este modelo ha permitido sostener un nivel de formación de recursos humanos de alta especificidad para el sector nuclear argentino. La designación de Bertolino no está acotada a un hecho aislado en la gobernanza del sistema científico-tecnológico argentino en los últimos tiempos. Se suma a la presencia de otras mujeres en posiciones de máxima decisión institucional, como es el caso de la presidencia del CONICET, a cargo de Ana María Franchi, o de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, también presidida por una mujer. Si bien estas designaciones se dan en un marco de debate sobre las políticas aplicadas al sector, no debe soslayarse la tendencia que indica una mayor participación femenina en la estructura de conducción de la ciencia y la tecnología en el país.
La representatividad y visibilidad de las mujeres en ciencia ha estado históricamente atravesada por un marco de desigualdad. Las distribuciones desproporcionadas en sectores laborales específicos reflejan una realidad persistente: la brecha de género en posiciones jerárquicas no responde a una falta de participación, sino a la existencia de un techo de cristal. Este límite invisible ha obstaculizado el acceso de mujeres a cargos de decisión, incluso cuando han demostrado excelencia académica en disciplinas tradicionalmente masculinizadas. Comienza a evidenciarse un cambio: cada vez más mujeres científicas acceden a espacios de liderazgo, reflejando una transformación que atraviesa diversas áreas del conocimiento y que interpela al sistema en su conjunto.
La nueva gestión en el Balseiro inicia en un escenario complejo para la ciencia y la tecnología en Argentina, marcado por restricciones presupuestarias y redefiniciones de la política sectorial. Mientras proyectos de desarrollo tecnológico soberano enfrentan una sensación de estancamiento y aún de parálisis, el instituto Balseiro se ha mantenido como un enclave de continuidad y excelencia. La dirección de Bertolino tendrá, por tanto, el desafío de preservar esa capacidad institucional y de navegar un contexto nacional que presenta interrogantes sobre el sostenimiento del modelo de desarrollo autónomo que dio origen a la institución que ahora le toca dirigir. En ese marco, su nombramiento no solo representa una apuesta por la solidez técnica y la capacidad de gestión, sino también por una conducción que incorpora una perspectiva que reconoce y celebra el valor de la representatividad.
Gabriel Chapunov
Coordinador
Valeria Romina Gonzalez
Secretaria
Grupo de Estudios Espaciales y Nucleares
IRI-UNLP
Referencias
La Nación. (2025, 27 de septiembre). Innovación y tecnología: un centro de formación regional de excelencia celebra 70 años e inicia una nueva etapa. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/innovacion-y-tecnologia-un-centro-de-formacion-regional-de-excelencia-celebra-70-anos-e-inicia-una-nid27092025/
Rosario3. (2025, 26 de septiembre).
Quién es Graciela Bertolino, la primera directora mujer en la historia del instituto Balseiro. Rosario3. https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Quien-es-Graciela-Bertolino-la-primera-directora-mujer-en-la-historia-del-instituto-Balseiro-20250926-0032.html
Universidad Nacional de Cuyo. (2025, 26 de septiembre). Graciela Bertolino es la nueva directora del Instituto Balseiro. https://www.uncuyo.edu.ar/prensa/graciela-bertolino-es-la-nueva-directora-del-instituto-balseiro