El día 8 de septiembre se llevó a cabo un encuentro virtual entre los líderes de los BRICS convocada por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Según informó el gobierno brasilero, se contó con la presencia de los mandatarios de China, Egipto, Indonesia, Irán, Rusia y Sudáfrica, así como el Príncipe Heredero de los Emiratos Árabes Unidos, el Ministro de Relaciones Exteriores de la India y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Etiopía[1].
Con foco en la inestabilidad política y económica del sistema internacional los mandatarios dialogaron sobre el rol del multilateralismo, el orden multipolar y la situación de la economía global de cara a la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas que tendrá lugar a finales de septiembre, la COP-30 (a llevarse a cabo en Belém) y la Cumbre de Líderes del G-20 (presidida por Sudáfrica), ambas a realizarse en noviembre.
En su intervención el Presidente de Brasil destacó el rol de las “prácticas comerciales injustificadas e ilegales como una herramienta para conquistar mercados e interferir en los asuntos internos[2]” en clara referencia a las medidas arancelarias impuestas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Otro punto a destacar fue el rechazo a la presencia militar estadounidense en el Caribe afirmando que estas acciones son incompatibles con la vocación pacífica de la región.
Por su parte, Xi Jinping, Presidente de China, afirmó que los BRICS deben “defender conjuntamente el multilateralismo y el sistema multilateral de comercio[3]” e hizo referencia a la Iniciativa de Gobernanza Global[4].
Actualmente, Brasil ejerce la presidencia rotatoria de los BRICS bajo el lema “Fortaleciendo la Cooperación Global del Sur para una Gobernanza más Inclusiva y Sostenible” y una de las áreas claves que plantea es la gobernanza y la reforma de los mercados financieros. La cumbre virtual en este sentido, reafirma la voluntad de los miembros de establecer a los BRICS como un espacio para acercar diferentes posturas políticas para enfrentar los desafíos comunes apostando por el multilateralismo y la ampliación de voces del sur global.
Melina Torús
Secretaria
Departamento de Eurasia (IRI -UNLP)
Referencias
[1] Presidencia de la República de Brasil (2025). Reunião Virtual de Líderes do BRICS, em 8 de setembro de 2025. https://www.gov.br/planalto/pt-br/acompanhe-o-planalto/noticias/2025/09/reuniao-virtual-de-lideres-do-brics-em-8-de-setembro-de-2025
[2] Discurso do presidente Lula na Cúpula Virtual do BRICS. https://www.gov.br/planalto/pt-br/acompanhe-o-planalto/discursos-e-pronunciamentos/2025/09/discurso-do-presidente-lula-na-cupula-virtual-do-brics
[3] The National Committe of the Chinese People’s Political Consultative Conference (2025). Xi makes three proposals at virtual BRICS Summit to cement solidarity, advance cooperation http://en.cppcc.gov.cn/2025-09/09/c_1123303.htm
[4] Esta iniciativa fue propuesta en el marco de la Cumbre OCS+ por la parte China. Puede consultar sobre la cumbre y la declaración en el siguiente link: https://www.iri.edu.ar/index.php/2025/09/04/sobre-la-25-cumbre-de-la-organizacion-de-cooperacion-de-shanghai-en-tianjin/