Dos alumnos de la promoción 2023-2024 de la Especialización en Estudios Chinos del IRI-UNLP han sido beneficiados con una Beca de estudio a la República Popular China.
Ellos son: Fiamma Battaglino y Gonzalo Molinari.
Fueron seleccionados para viajar a la República Popular China (Gansu) al “Visiting Program for Young Sinologists”.
Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de China junto con gobiernos locales e instituciones académicas, destinada a apoyar a jóvenes sinólogos de todo el mundo en sus investigaciones sobre China. El programa ofrece un espacio de formación intensiva de 21 días que incluye conferencias, investigación en colaboración, trabajo de campo, y actividades de intercambio académico y cultural. Este año 2025, se realizará en Gansu, Shandong, Shanghái y Guangdong, con ejes en patrimonio cultural, civilización china y modernización con características chinas. Su objetivo central es fortalecer la cooperación internacional, promover el diálogo intercultural y aumentar la influencia académica de los participantes.
Para acceder a la beca el postulante tenía que reunir las siguientes condiciones: tener entre 25 y 45 años, estudios universitarios y experiencia en el estudio de temas relacionados con China. Nuestros alumnos contaban con todas estas condiciones además de ser investigadores del Centro de Estudios Chinos (IRI-UNLP), de haber publicado artículos y coordinado la publicación de libros sobre China.
El Especialista en Estudios Chinos (IRI-UNLP), Juan Sebastián Schulz fue premiado por su artículo titulado: “10 años de una Iniciativa que está reconfigurando el escenario global”. El artículo fue elegido como: «Best Reporting Award de los Silk Road Global News Awards», evento que fue organizado por el Diario del Pueblo de China.
En ese marco, Schulz fue invitado a participar del «2025 Media Cooperation Forum on Belt and Road», que se realizó el 16 y 17 de septiembre de 2025 en Kunming, Provincia de Yunnan.