El pasado miércoles 5 de noviembre, el coordinador del Grupo de Estudios Espaciales y Nucleares (GEEyN) del IRI, Gabriel Chapunov, dictó por segundo año consecutivo una clase sobre derecho y política espacial en el Colegio Nacional «Rafael Hernández» de la UNLP.
Esta participación consolida la continuidad de la interacción académica entre ambas instituciones, orientada a impulsar vocaciones científicas y reflexionar sobre las carreras tecnológicas con los estudiantes de los últimos años del secundario.
La clase se desarrolló en el marco del taller complementario «Sistema científico-tecnológico argentino: pasado y presente», coordinado por el Prof. Andrés Dragoski, quien también es integrante del GEEyN. La actividad del Prof. Dragowski actualiza la propuesta de la anterior materia «Mitos de la ciencia», donde Gabriel Chapunov participó en 2024, estableciendo un hito de continuidad en la colaboración.
El encuentro se realizó en modalidad híbrida y fue compartido virtualmente con estudiantes y docentes del Colegio Nacional de Monserrat de la Universidad Nacional de Córdoba, construyendo así un estratégico lazo interuniversitario. Por parte del colegio cordobés, acompañaron la actividad los profesores Cecilia Palazón y Alejo Meucci.
Durante la clase, el Coordinador del GEEyN, Gabriel Chapunov, presentó el panorama actual del desarrollo espacial argentino y global, sus desafíos legales y políticos, y la relevancia que esta industria tiene para la UNLP en el contexto del desarrollo aeroespacial nacional.
Esta iniciativa contó con el apoyo institucional de las autoridades del Colegio Nacional «Rafael Hernández», su directora, Prof. Dominique Suffern Quirno, y su vicedirectora, Prof. Ana María Causa Munitis. El GEEyN da continuidad a su compromiso con la formación de los jóvenes y la articulación entre las distintas unidades académicas de la universidad.
Para profundizar
* Para conocer el marco pedagógico y el proyecto educativo que sustenta esta línea de trabajo, puede consultarse el artículo científico presentado por los profesores Chapunov y Dragowski en el Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE 2025):
«[Fomento a la vocación científica en ciencias espaciales en grado y pregrado: aportes y apuntes] (https://www.iri.edu.ar/index.php/2025/09/15/fomento-a-la-vocacion-cientifica-en-ciencias-espaciales-en-grado-y-pregrado-aportes-y-apuntes/)»
* Para consultar la cobertura de la actividad previa realizada en 2024, puede visitarse el sitio del Colegio Nacional:
«[Clase híbrida con estudiantes del CNLP y del Colegio Monserrat de Córdoba] (https://www.nacio.unlp.edu.ar/2024/11/clase-hibrida-con-estudiantes-del-cnlp-y-del-colegio-monserrat-de-cordoba/)»
