El 24 y 25 de noviembre se realizó el XIV Foro Académico de Alto Nivel de China-América Latina en Guangzhou, China.
Allí participaron las Dras. María Francesca Staiano y Laura Bogado Bordazar.
María Francesca Staiano (coordinadora del Cechino) participó (en línea) en el XIV Foro Académico de Alto Nivel de China-América Latina: «Construir una Comunidad con un Futuro Compartido entre China y América Latina: Experiencias de Modernización y Vías de Desarrollo Ecológico de China y los Países Latinoamericanos».
Título de la conferencia: La comunidad humana de destino compartido: un nuevo paradigma jurídico para un estado de derecho global.
Laura Bogado Bordazar (investigadora del Cechino) participó (en línea) en el mismo Foro Académico de Alto Nivel de China-América Latina.
La conferencia versó sobre: China y los procesos de integración regional latinoamericanos y caribeños: estrategias divergentes
ORGANIZADORES: Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), Secretaría del Consejo de los Think Tanks de Alto Nivel de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), Editorial de Ciencias Sociales de China, Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales
ENTIDADES EJECUTORAS:
Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Sun Yat-sen, Instituto de la Franja y la Ruta de la Universidad Sun Yat-sen, Instituto de Estudios Internacionales y Regionales de la Universidad Sun Yat-sen, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Sun Yat-sen
IDIOMAS DE LA CONFERENCIA: chino, inglés, español (Interpretación simultánea)
En el Foro participaron más de 60 académicos de China y de América Latina y el Caribe.
