El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, emprendió el 2 de julio un viaje de visita a diversos países: Ghana, Trinidad y Tobago, Argentina y Brasil.
En Ghana, donde fue recibido personalmente en el aeropuerto por el Presidente John Dramani Mahama, fue honrado con la condecoración nacional mayor de Oficial de la Orden de la Estrella de Ghana y ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Comprehensiva, al tiempo que discutieron vías para mejorar sus vínculos económicos y su cooperación en áreas como salud, tecnología, etc.
En Trinidad y Tobago, fue también recibido en el aeropuerto por su Primera Ministra, Kamla Persad-Bissessar, junto a miembros del gabinete y el parlamento. En este país también se le confirió su mayor condecoración civil, la Orden de la República de Trinidad y Tobago, siendo el primer líder indio en recibir esta distinción. Ambos países firmaron seis acuerdos para profundizar sus vínculos económicos y de cooperación (comprendiendo áreas como defensa, agricultura, salud, tecnología, etc.) e India amplió ventajas para la comunidad diaspórica india de ese país, donde el 40 % de la población es de origen indio. Por otro lado, Trinidad y Tobago reafirmó su voluntad de apoyar un lugar en un Consejo de Seguridad Extendido para la India.
El viernes 4 de julio, Modi y su comitiva, de la que también formaba parte el Canciller S. Jaishankar, llegaron a Buenos Aires, siendo recibidos calurosamente por representantes de la comunidad india local, como ocurrió en los países anteriores. El Primer Ministro se reunió el sábado, durante la mañana, con el presidente argentino Javier Milei, abordando el intercambio comercial en sectores estratégicos (agricultura, litio, energía, ámbito nuclear, espacial, etc.). Posteriormente, el mandatario anfitrión ofreció un almuerzo oficial en honor a las autoridades de la India.
Junto al presidente Milei estuvieron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Canciller, Gerardo Werthein; el Ministro de Salud, Mario Lugones y el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el Secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler; el Embajador de la Argentina en la India, Mariano Caucino y el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.
Junto al Primer Ministro Modi estuvieron, como se mencionara, el Canciller Jaishankar, el Secretario de Relaciones Exteriores, Vikram Misri; el Secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores (Este), Periasamy Kumaran; el Portavoz Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Randhir Jaiswal; el recientemente llegado Embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar y los Secretarios del Primer Ministro Modi, Deepak Mittal, Vivek Kumar y Hiren Joshi.
Modi, quien ya había visitado la Argentina en 2018, en el marco de la reunión del G20, bajo el gobierno de Mauricio Macri, había estado junto a Milei recientemente, en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. Aun así, este encuentro constituye la primera bilateral formal que mantuvieron en el país desde 1968, momento en que la entonces Primer Ministra, Indira Gandhi, fuera recibida por el entonces Presidente de facto, Juan Carlos Onganía (en el contexto de la gira regional de Gandhi por América Latina).
La gestión Modi ha mostrado especial interés en los rubros energético y minero y en ese contexto dado, se desarrolló en febrero de este mismo año la Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Mineros entre ambos países, encabezada por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Embajador Luis María Kreckler, y el Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a su contraparte india, el Secretario del Ministerio de Minas, Kantha Rao. Allí, se analizaron tanto el intercambio de información técnica, como el desarrollo de proyectos conjuntos y la posibilidad de nuevas inversiones, que permitan profundizar la cooperación bilateral en el ámbito minero.
Como parte de esta visita, el Primer Ministro Modi rindió homenaje a San Martín, acompañado por el Canciller Werthein y tras el almuerzo, visitó y rindió homenaje ante el busto de Rabindranath Tagore (Jardín de los Poetas, Palermo) y ante el monumento a Mahatma Gandhi, sobre Avenida del Libertador, donde contó siempre con el acompañamiento de miembros de la comunidad india en la Argentina.
La visita concluyó con su partida hacia Brasil, para la 17.ª Cumbre BRICS, centrada en “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, esta vez con la ausencia de Xi Jinping, en cuyo lugar asiste su Canciller, Li Qiang. De igual manera, el Presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá una participación online, atendiendo a una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania. La cumbre se extenderá hasta el lunes y es presidida por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien el Primer Ministro Modi tendrá una reunión bilateral en Brasilia para discutir áreas de interés mutuo entre ambos países, antes de regresar a la India.
Finalmente, cabe recordar que la próxima Cumbre de los BRICS tendrá lugar en la India, en 2026.
Cátedra Libre de la India