En este momento estás viendo El Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

El Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

El 10 de octubre el Comité Noruego del Nobel ha decidido otorgar el Premio Nobel de la Paz de 2025 a María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha en favor de una transición justa y pacífica de la dictadura hacia la democracia”.

El 10 de septiembre de 2025 la misión internacional de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela presentó al Consejo de Derechos Humanos un informe en el que expone las conclusiones de su investigación sobre la situación de los de derechos humanos en ese país en el período que va desde las elecciones del 28 de julio de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Dicho informe señala que “la investigación, que profundizó sobre los hechos ocurridos en torno a los comicios de 2024 y otros posteriores, permite concluir que se cometieron graves violaciones de derechos humanos y delitos internacionales, y que la política estatal de silenciar, desalentar y sofocar a la oposición al Gobierno sigue implementándose sistemáticamente” (párr. 90), agregando que “todo esto es una confirmación de lo señalado por la misión en su anterior informe, en el que consideró que algunas de las violaciones documentadas antes y después de las elecciones presidenciales, incluyendo detenciones arbitrarias, tortura y violencia sexual, así como otras violaciones conexas, consideradas en su conjunto, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución fundada en motivos políticos” (par. 91).

Sobre esta base, la Misión insta a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela a que cumplan con todas las recomendaciones que le fueron formuladas -al menos 145, formuladas en sus cinco informes previos, desde 2020- exhortando “al Consejo de Derechos Humanos y a la comunidad internacional a seguir buscando las medidas necesarias para luchar contra la impunidad y prevenir más violaciones” (párr. 95).

Conocida la decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, la Misión de determinación de los hechos mencionada ha remarcado, en un comunicado, que el premio es una oportunidad para recordar a las víctimas y su derecho a la justicia, así como para redoblar “todos los esfuerzos necesarios” en la lucha contra la impunidad, la protección de los derechos humanos de todas las personas en Venezuela y la prevención de futuras violaciones.

María Corina Machado fue la personificación de la unidad de la oposición en las pasadas elecciones del 28 de julio de 2024, apelando a unas elecciones libres donde el pueblo pueda elegir. Preparó a los fiscales y observadores para que protejan la voz del pueblo. Una voz que le puso un alto al autoritarismo oficialista. Una voz que la maquinaria de la dictadura de Nicolás Maduro desconoció, pero que no la pudo callar. Y hoy, diversos actores la comunidad internacional, se hacen eco de esa voz y del pedido de transición pacífica del gobierno, con un absoluto respeto a la decisión del soberano y la garantía de sus derechos humanos y de la Paz.

José Antonio Musso
Secretario
Noeli Scarpelli
Integrante
Cátedra Libre de Derecho Humano a la Paz
IRI-UNLP

Fuentes

Doc. A/HRC/60/61, de 10 de septiembre de 2025
Noticias ONU, https://news.un.org/es/story/2025/10/1540557
https://www.nobelpeaceprize.org/artikler-1/el-comite-noruego-del-nobel-ha-decidido-otorgar-el-premio-nobel-de-la-paz-de-2025-a-maria-corina-machado