En este momento estás viendo La Coordinadora del CeChino, María Francesca Staiano, participa en una publicación internacional por el 80º aniversario de la ONU

La Coordinadora del CeChino, María Francesca Staiano, participa en una publicación internacional por el 80º aniversario de la ONU

El Instituto para una Comunidad con un Futuro Compartido para la Humanidad de la Universidad de Comunicación de China publicó recientemente la obra “El 80º Aniversario de las Naciones Unidas: Hacia una Comunidad con un Futuro Compartido”, un volumen académico de gran relevancia internacional.

La Dra. María Francesca Staiano, Coordinadora del Centro de Estudios Chinos del IRI de la Universidad Nacional de La Plata y Directora de la Academia Latinoamericana sobre Comunidad de Destino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, participó en la publicación con el capítulo titulado “Building a Global Community with a Shared Future for Mankind: a New Global Rule of Law Paradigm for Global South”.

El año 2025 marca el 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, en un momento crucial para la reforma de la gobernanza global. Con este marco histórico, el libro fue presentado oficialmente el 23 de septiembre en la Universidad de Comunicación de China, en el marco de las celebraciones por el 20º aniversario de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005).
La ceremonia reunió a expertos, académicos, funcionarios culturales y representantes de medios de comunicación de 18 países, incluidos China, Estados Unidos, Francia, México, Argentina, Malasia, Egipto y Pakistán.

La obra —coordinada por Li Huailiang (Decano), Zhang Yanqiu (Vicedecana) y Wang Sixin (Profesor Emérito), con la colaboración editorial de Sun Yuhong y Zhang Suqiu— examina la práctica de la ONU y sus proyecciones futuras en materia de paz y seguridad internacionales, fortalecimiento del multilateralismo, intercambio cultural y desarrollo sostenible. Se trata de un trabajo colectivo que combina profundidad académica con una visión global.

El prefacio fue redactado por el ex Primer Ministro de Egipto, Essam Sharaf, quien destacó que la humanidad se encuentra ante una encrucijada histórica: ningún país puede enfrentar solo los desafíos globales, y únicamente la acción conjunta puede superarlos. Subrayó que la civilización avanza cuando responde creativamente a los retos, y que construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad es una exigencia de nuestra época, basada en la igualdad soberana de los Estados, el respeto por la diversidad cultural y la cooperación mutuamente beneficiosa.

El libro se estructura en seis secciones temáticas:

  1. El futuro de las Naciones Unidas y la construcción de una comunidad de futuro compartido: analiza la relación simbiótica entre la ONU y este paradigma global.
  2. Paz y seguridad internacionales: aborda las contribuciones de las iniciativas de seguridad global al sistema de la ONU.
  3. Multilateralismo: examina cómo fortalecer la cooperación multilateral como vía para consolidar esta visión compartida.
  4. El auge del Sur Global: propone un nuevo paradigma jurídico internacional y explora la cooperación Sur-Sur.
  5. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): reflexiona sobre su papel en la construcción de un futuro común.
  6. Intercambio cultural y diversidad: analiza el rol de la UNESCO en el diálogo entre civilizaciones como base para una comunidad de futuro compartido.

Este volumen ofrece un aporte intelectual significativo para conmemorar los 80 años de la ONU. Integra saberes y perspectivas de expertos internacionales, articulando teoría y práctica para abordar los desafíos de la gobernanza global. Asimismo, refuerza el diálogo y la cooperación internacional entre países de distintas civilizaciones y niveles de desarrollo.

Finalmente, está previsto que la publicación se traduzca a varios idiomas, ampliando su alcance global y permitiendo que sus reflexiones y propuestas contribuyan al debate académico y político en múltiples regiones del mundo.