No 75 Imperio Fallido: la pretensión unipolar y el fracaso de la Guerra contra el Terrorismo
por Matías Nahuel Mendoza
No. 74 El espejo ensombrecido. Análisis de la política exterior argentina hacia mujeres migrantes de Bolivia y Paraguay
por Rosalía Arguelles
Nº 73 La política exterior del gobierno de Mauricio Macri focalizada en la atracción de inversiones extranjeras en energías renovables no convencionales (2015-2019)
por Emiliano Dicósimo
Nº 72 La nueva Corte de Comercio Internacional de la República Popular China (C.I.C.C., China International Commercial Court)
por Ignacio Portela
Nº 71 El Estado Fallido: ¿Una amenaza regional? Análisis de la experiencia en Bosnia y Herzegovina entre 1992 y 1996
por Abril Bidondo
Nº 70 Juntos a la par: La zona de paz suramericana y las cuestiones bilaterales irresueltas: La relación Guyana-Venezuela en torno al Esequibo
por Paula Mariana Zaragoza
Nº 69 El juego de poder asiático: las relaciones sino-rusas en el SistemaInternacional Contemporáneo (2012-2017)
por Matías Caubet
Nº 68 La política exterior del gobierno de CristinaFernández de Kirchner hacia la Cuestión Malvinas (2007-2015). Estrategias de obstaculización, bloqueo y presión internacional para impedir la autodeterminación
por Florencia Squeitzer
Nº 67 Desplazados Climáticos: Análisis de la interacción entre cambio climático, vulnerabilidad social y exposición. Los casos de Siria y Bangladesh
por Laura Estefanía Iezzi
Nº 66 La política comercial de Uruguay frentea China: la visión de los empresarios
por María Eugenia Pereira Martínez
Nº 65 (In)seguridad y Turismo en la Triple Frontera. Análisis desde la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales
por Lucas Saucedo
Nº 64 Migraciones en el MERCOSUR. La protección de los Derechos Humanos de los migrantes en Argentina
por Constanza Etchegaray
Nº 63 Comunicación y medios en la proyección internacional de los intereses nacionales. Los casos de Estados Unidos, Rusia y China
por Federico Joaquín Larsen
Nº 62 Argentina en el MERCOSUR. Las tensiones durante el kirchnerismo
por María Luisa Diaz Pérez
Nº 61 Educación Superior y lineamientos de organismos internacionales en América Latina: Análisis comparado de los procesos de reforma en Colombia y Argentina
por Natalia Andrea Bohorquez Rojas
Nº 60 Hacia un cambio de modelo en la construcción de paz en Colombia (2010-2018)
por Elizabeth Rojas Londoño
Nº 59 El vínculo Argentina-Brasil y su impacto en el desarrollo del Mercosur (1991-2015)
por Francisco Castaño
Nº 58 La política exterior de Suecia (2014-2018): ¿Una concepción feminista de las Relaciones Internacionales?
por Juan Martín Barbas
Nº 57 La actuación de la República Popular China en el Consejo de Seguridad de la ONU. Implicancias de la política exterior de Xi Jinping en el orden mundial
por Marcos Contardo
Nº 56 Régimen internacional educativo del Mercosur. Los problemas de inserción de los migrantes intrabloque en el nivel de la educación básica. Un enfoque desde Argentina
por Julia Espósito
Nº 55 El «sueño chino» de Xi Jinping y su política exterior. Análisis desde el realismo neoclásico (2013-2017)
por Guillermina D´Onofrio
Nº 54 El proceso de institucionalización de los BRICS: ¿verdadera propuesta de cambio de sistema internacional o asociación fortuita de poderes emergentes?
por Cecilia Teruggi
Nº 53 El estudios del desarrollo en el campo de las Relaciones Internacionales desde la perspectiva del Pensamiento Complejo
por María Laura Fernandez Pinola
Nº 52 Determinantes internos en el proceso de toma de decisiones de la política exterior argentina. Abordaje sobre la interacción de los actores nacionales en el proceso de toma de decisiones sobre la Cuestión Malvinas. Ocho años de negociación de doble nivel (1999 – 2007)
por Federico Martin Gomez
Nº 51 Análisis de la Paradiplomacia de la Provincia de Buenos Aires. Estudios de caso de los Convenios Internacionales a partir de la reforma constitucional del año 1994
por Luciana Felli
Nº 50 La protección internacional de los derechos humanos: el caso del acoso sexual laboral en Argentina
por Alicia Esther Serrano Gonzalez
Nº 49 Por la fuerza de la razón. La construcción de una comunidad de Seguridad Regional autónoma en el marco de la UNASUR (2008-2015)
por Lucas Pavez Rosales
Nº 48 El nacionalismo ruso como política de estado en la era de Putin. Sus efectos en la política anti terrorista del Cáucaso Norte y Asia Central de 1999 a 2008
por Galo Gonzalez Orna
Nº 47 Hakimiyyah 2.0: construyendo un khilafah virtual
por Lucas Oro Hershtein
Nº 46 Género y política exterior: los casos de Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Dilma Rousseff
por Dulce Daniela Chaves
Nº 45 El comercio exterior en la cooperación internacional recibida por el Paraguay (2003 -2013)
por María Antonella Cabral
Nº 44 El involucramiento de actores externos en el conflicto armado colombiano 1998-2010
por María Cristina Pérez Ruíz
Nº 43 Las relaciones bilaterales argentino-bolivianas y la cooperación energética. Análisis de la incidencia del recurso gasífero en la formulación de la política exterior argentina (2000-2007)
por Victoria Zapata
Nº 42 La mujer en Guerra. Su situación en el conflicto y post-conflicto de la región de los Grandes Lagos de África Subsahariana
por Irina Golda Lamadrid
Nº 41 Protección de los Estándares Internacionales sobre el Derecho a la Vivienda en la jurisprudencia de la CJSN, de la SCBA y del TSJ
por Jessica Martínez
Nº 40 Decires nómades. La lucha del pueblo saharaui por derribar el muro del silencio
por Luz Marina Mateo
Nº 39 Soft Power de Argentina. La política exterior del gobierno de Néstor Kirchner
por Bárbara Bravi
Nº 38 La influencia de Europa sobre la transición democrática sudamericana. Análisis del diseño de la política exterior argentina 1983-1989
por Diego Julio Martínez
Nº 37 Por el camino del neosenderismo: Crimen organizado en el Perú. Neosenderismo en la Región del Valle del Río Apurimac y Ecne
por Fernanda Daniela Díaz
Nº 36 La persecución penal de integrantes de organizaciones no estatales por la comisión de crímenes internacionales: el caso de las organizaciones guerrilleras argentinas de la década del setenta.
por Maria Cecilia López Uhalde
Nº 35 ¿Ascenso a primera? Análisis de la política de inserción internacional del gobierno de Lula da Silva
por Matías Mongan Marco
Nº 34 Terrorismo Internacional. Factores que inciden en la Dimensión de los Grupos Terroristas (1989-2011)
por Maria Soledad Manassero
Nº 33 La participación argentina en las Operaciones de Paz de las Naciones Unidas desde el advenimiento de la democracia hasta la finalización del primer mandato de Cristina Fernández
por Juan Alberto Rial
Nº 32 Los proyectos de infraestructura física en la región sudamericana y su relación con los procesos de integración comercial (2000-2010). El caso de la hidrovía Paraná Paraguay
por Laura Maira Bono
Nº 31 El Tribunal Internacional del Derecho del Mar. La institución judicial para el régimen de los océanos
por Martín Cabrera Mirassou
Nº 30 Colombia: ¿de estado fallido a potencia regional secundaria? La estrategia hemisférica de EE.UU.
por Juliana Gutiérrez Bueno
Nº 29 Política exterior colombiana. El proceso de toma de decisiones y su incidencia en las estrategias destinadas a los refugiados en Ecuador
por Edgar Darío Castillo Morales
Nº 28 Integración sudamericana. La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela.
por Nicolás Falomir Lockhart
Nº 27 Niños en conflictos armados: un análisis de la situación de Palestina, Colombia y república Democrática del Congo
por Thais Akemi Mikuni
Nº 26 Cuestión Malvinas, Atlántico Sur, Plataforma Continental y Antártica. Propuesta para la construcción de una política de Estado
por Carlos Biangardi Delgado