Entre las NOVEDADES de la presente edición se encuentran
Maestría en Relaciones Internacionales
Doctorado en Relaciones Internacionales
Especialización en Estudios Chinos
Cursos acreditables
Revista Relaciones Internacionales
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo (REDIC)
Opiniones IRI
Boletines
Actividades del Director
Actividades de los Departamentos
Extensión
Información general
Próximamente
IRI COMUNICA
Especialización en Estudios Chinos y Centro de Estudios Chinos:
Becas y premiaciones a estudiantes y graduados de la Especialización en Estudios Chinos
IRI INVITA

Programa: click aquí

Programa y link de acceso: click aquí

Para acceder al programa de esta semana, click aquí
Carreras de Posgrado
ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS CHINOS
Se dicta desde 2018 (acreditada) y categorizada con la Categoría B mediante Resolución 29/24 por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
Se informa que se encuentra abierta la pre-inscripción para la 5º cohorte (2025-2026). Las personas interesadas deberán solicitar entrevista personalizada estudioschinos@iri.edu.ar. Para más información click aquí
Iniciadas las clases de la nueva cohorte (2025-2026), hasta el momento participan 16 estudiantes, contando con tres provenientes del extranjero –México, Chile y Estados Unidos-, mientras que los restantes provienen de diversas universidades nacionales –La Plata, UBA, Rosario, Cuyo, Jujuy, Salta-.

MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES
La Maestría ha sido categorizada dos veces con la máxima calificación, A-Excelente, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
Se encuentra abierta la pre inscripción a la 39 promoción, para más información click aquí
El inicio de las clases será el día 4 de abril.
Iniciadas las clases de la 39 promoción, hasta el momento participan 15 estudiantes, contando con tres provenientes del extranjero -Brasil, Colombia, Panamá y Nicaragua-, mientras que los restantes provienen de diversas universidades nacionales -La Plata, UBA y Tucumán-.

DOCTORADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Está abierta la inscripción para el Doctorado en Relaciones Internacionales, para más información click aquí
El Doctorado cuenta con la asistencia de alumnos/as extranjeros/as provenientes de China, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia y Costa Rica.
Ha sido categorizado, por segunda vez, con la máxima categoría, A-excelente, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
PUBLICACIONES
REVISTA RELACIONES INTERNACIONALES

Se encuentra disponible la nueva edición de la Revista nro. 68
Les compartimos el SEGMENTO DIGITAL
La Revista nro. 69 se encuentra en desarrollo y se puede acceder, bajo la modalidad de PUBLICACIÓN CONTINUA, al primer artículo:
- Emprendedores en el cosmos: una aproximación al orden institucional cambiante de la astropolítica
por Lucio Marinsalda Pastor
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo (REDIC)

Se encuentra disponible la edición nro. 7.
Se puede acceder, bajo la modalidad de PUBLICACIÓN CONTINUA, al primer trabajo del nuevo número de la Revista:
- Las obligaciones contravoluntarias en el derecho internacional ambiental
por Francisco Jalomo Aguirre y Jesús Francisco Ramírez Bañuelos - ¿Primacía del derecho internacional?
por Alejandro Matias Ferreira Marino y Verónica Elena Pereira Fantoni - Sinsajo y la guerra civil en Panem: una mirada desde el derecho internacional humanitario
por Sebastián Henríquez San Martín

Anuario 2024
Presentación del Anuario 2025 el día 26 de septiembre a las 18hs
OPINIONES IRI
Reforzando la democracia en Brasil
Argentina votó en contra de la Declaración de la AGNU en Nueva York sobre la solución al conflicto Israel-Palestina bajo la fórmula de dos Estados
Cinco hitos para entender a Corea del Norte en 2025
Marcha migratoria en Londres: la batalla por la identidad británica en el espejo post-Brexit
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Construyendo una Comunidad Humana de Futuro Compartido entre China y América Latina
Trabajos seleccionados del Doctorado en RRII (2022 – 2023)
Trabajos seleccionados de la Maestría en RRII (2019 – 2022)

Análisis de coyuntura n 56: Restructuración de la Política Exterior argentina: ideología y sobreactuación.
Boletin n 12 – Observatorio en Prevención de lavados de activos y Compliance (OPLAC)
Boletín n 59 – Seguridad Internacional y Defensa
Boletín nº 92 – América Latina y el Caribe
Análisis de coyuntura n 55: Trump vs. Musk: entre aranceles y motosierras
Análisis de coyuntura n 54: Rupturas y continuidades en la política vaticana: una mirada desde Rerum Novarum al siglo XXI
Boletín n 4 – Observatorio de Terrorismo
Análisis de coyuntura n 53: “Libertad o Prisión”. El lugar del MERCOSUR en la política exterior libertaria
Boletin n 11 – Observatorio en Prevención de lavados de activos y Compliance (OPLAC)
LIBROS
- Libro «El derecho humano a la paz en Argentina» (2025) compilado por José Antonio Musso, Georgina Guardatti y Eliana Martínez
- Libro «Crisis y decadencia de Estados Unidos» (2024) compilado por Valeria Carbone y Pablo Pozzi.
- Libro «Las respuestas a la corrupción transnacional a la luz de los ejes de acción de las organizaciones regionales y subregionales en América Latina y de la actuación de los estados latinoamericanos en el marco de las convenciones de Mérida y Palermo» (2024) con la participación de Laura Bogado Bordazar, Laura Maira Bono y Elena Baquedano
- Colección Perspectivas Ibero-americanas sobre la Justicia desarrollado y compilado por el Instituto Iberoamericano de La Haya
ACTIVIDADES DE LOS DEPARTAMENTOS
- Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI) Nueva circular del VII Congreso del Consejo Federal de Estudios Internacionales
- Centro de Estudios Chinos (IRI-UNLP) Becas y premiaciones a estudiantes y graduados de la Especialización en Estudios Chinos
- Departamento de Cooperación Internacional (IRI-UNLP) 12 de septiembre: Día Internacional de la Cooperación Sur-Sur y Triangular
- Departamento de América Latina y el Caribe (IRI-UNLP) Laura Bogado Bordazar, coordinadora del Departamento de América Latina y el Caribe, participó el 17/9/25 en el Encuentro: “Desafíos actuales de la movilidad humana en el MERCOSUR” en homenaje a los miembros honorarios Profs. Dres. María Teresa Moya Domínguez y Gualtiero Martín Marchesini, de la Comisión de Juristas para la Integración Regional del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancillería Argentina. Su exposición fue sobre: Panorama actual de la movilidad humana en América del Sur.
- Departamento de Derechos Humanos (IRI – UNLP) Invita a investigadores/as (graduados/as o no) a enviar ensayos vinculados con el área de trabajo del Departamento, los cuales serán considerados para ser incorporados en el próximo Boletín. Los mismos deberán tener una extensión de 3 a 10 páginas, utilizando las normas APA 7ma edición, y ser enviados al correo derechoshumanos@iri.edu.ar.
EXTENSIÓN
- TIEMPO INTERNACIONAL El programa de radio del IRI y del Instituto Confucio. Se emite desde 1998 por Radio Universidad Nacional de La Plata AM 1390. Click aquí.
- CICLO VOCES Click aquí. Click aquí.
- CICLO MERCOSUR (2000-2007) Click aquí.