Desde hacía mucho tiempo, Afganistán era un país dividido por luchas étnicas y políticas; un país que vivía un caos generalizado después de años de guerra y miseria. De hecho,…
Un 6 de octubre de 1976, un avión Douglas DC-8 partió desde Georgetown, Guyana, con destino a Jamaica, cumpliendo con la misión del vuelo comercial número CU-455 de la aerolínea…
La Guerra de Yom Kipur fue el cuarto enfrentamiento armado del conflicto árabe israelí (1948 y 1973) y estuvo protagonizada por Siria y Egipto contra el Estado de Israel. El…
*Artículo publicado el día jueves 1 de octubre en Clarín (https://www.clarin.com/opinion/venezuela_0_feZVccF9Y.html). La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, creada por el Consejo…
Atento a la pandemia COVID-19 que afecta a nuestro país, el personal del IRI prestará servicios desde sus domicilios, en principio, por tiempo indeterminado, manteniendo la actividad normal aunque de…
Tras los enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia por la región de Nagorno Karabaj y los otros siete distritos azerbaiyanos lindantes, la atención de la comunidad internacional retorna a un conflicto…
Dinamarca puede ser considerada uno de los países pioneros en cuanto a derechos para la comunidad LGBT se refiere, ya que justamente fue quien la creo por primera vez. En…
Luego de la primera guerra mundial, con la firma del tratado de Versalles, las potencias vencedoras de la Gran Guerra cedieron al gobierno nipón privilegios económicos sobre Shandong y Manchuria.…
Conocidos internacionalmente como los tratados Torrijos-Carter, el 7 de septiembre de 1977 el ex presidente panameño Omar Torrijos junto a su homólogo norteamericano Jimmy Carter firmaban una serie de acuerdos…
Documentos de Trabajo N°22 Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos Si tuviéramos que hacer un balance de los 70 años desde su fundación, la…