El emperador Hirohito nació en 1901 y a temprana edad fue separado de sus padres para dar comienzo a su educación, tal como indicaba la tradición imperial japonesa. Tras el…
Explosiones, muertes, bad news. ¿Otra vez Medio Oriente? No deseo contribuir, a través de estas líneas, con el imaginario catastrófico que se erige sobre esta porción del planeta. Tampoco concluir…
Richard Milhous Nixon nació en el estado de California el 09 de enero de 1913. Fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos, de 1969 a 1974, convirtiéndose en…
Ciclo de Charlas Virtuales "El escenario Pospandémico desde los Estados Unidos y China: impacto en la Argentina". Inscripción: Click aquí.
La desgarradora potencia visual de las imágenes provoca una comparación sugerente: la explosión en el puerto de Beirut recuerda a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, en vísperas del cumplimiento…
Atento a la pandemia COVID-19 que afecta a nuestro país, el personal del IRI prestará servicios desde sus domicilios, en principio, por tiempo indeterminado, manteniendo la actividad normal aunque de…
En agosto de 1939 los científicos nucleares Leó Szilárd, Edward Teller y Eugene Wigner, refugiados judíos provenientes de Hungría, creían que la energía liberada por la fisión nuclear podía ser…
El 3 de agosto pasado falleció John Hume, quien batalló incansablemente para alcanzar la paz en Irlanda del Norte, siendo uno de los principales artífices de los Acuerdos de Paz…
“(…) Los que hemos leído la historia de América y nos hemos puesto a meditar por qué nosotros, hombres y mujeres que hablábamos el mismo idioma, que poseíamos la misma…
Hoy Rusia tiene un total de 6375 ojivas nucleares y los Estados Unidos, 5800[1]. Esta última nación es la única que las ha probado en una guerra. Menos de diez…