Instituto de Relaciones Internacionales Universidad Nacional de La Plata
Síganos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación del IRI
    • Autoridades
    • Departamentos
    • Centros
    • Cátedras
    • Biblioteca
  • Enseñanza
    • Postgrado
      • Doctorado
      • Maestría
      • Especialización en Estudios Chinos
    • Grado
      • Cátedra DIP
    • Cursos Acreditables
  • Investigación
    • Proyectos
      • Acreditación
      • Ejecución
      • Finalizados
    • Conicet / IRI
    • Jóvenes investigadores
  • Extensión
    • Convenios
    • Congresos anteriores
    • Jornadas
    • Encuentro
    • Cursos de Idiomas
  • Publicaciones
    • Documentos de Trabajo
    • Estudios e Investigaciones
    • Libros
    • Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo
    • Informes del Observatorio Universitario de Terrorismo (OUT)
    • Tesis (Maestría y Doctorado)
    • Todo IRI
    • Todo Mercosur
    • Videos
    • Nuestro material en el SEDICI
  • Medios
    • Radio | Tiempo Internacional
      • Ciclo Voces de Tiempo Internacional
      • Programa de Radio 2019
      • Programa de Radio 2018
      • Programas de Radio 2017
        • Panorama Global
      • Programas de Radio 2016
      • Programas de Radio 2015
      • Programas de Radio 2014
      • Entrevistas 2013
      • Programas de Radio 2012
      • Programas de Radio 2011
      • Programas de Radio 2010
        • Micro Programas – 10 minutos
        • Programas – 60 minutos
    • Televisión
    • Redes sociales
  • Efemérides
  • Noticias
  • Contáctenos
Go to...

    ¿Qué trae de nuevo la elección de Ngozi Okonjo-Iweala para la gobernanza multilateral del comercio internacional?

    ¿Qué trae de nuevo la elección de Ngozi Okonjo-Iweala para la gobernanza multilateral del comercio internacional?

    En mayo del 2020 la debilitada arquitectura institucional que sostiene la gobernanza global sufrió una nueva grieta cuando, de manera sorpresiva y anticipada, el brasilero Roberto Azevêdo presentó su renuncia como Director General de la ...

    112 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    La COVID-19 y las relaciones civiles-militares

    La COVID-19 y las relaciones civiles-militares

    El desarrollo de la democracia ha sido un proceso complejo en América Latina, marcado por  sinuosidades y intermitencias. En el artículo “Ejercicio del poder y carácter de los regímenes políticos en América Latina, 1801-1984” (1990), ...

    859 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    El COVID-19, la multipolaridad global y la nueva Guerra Fría

    El COVID-19, la multipolaridad global y la nueva Guerra Fría

    “Tal vez quiso decir que no hay hecho, por humilde que sea, que no implique la historia universal  y su infinita concatenación de efectos y causas”. Jorge Luis ...

    1895 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    Reflexiones sobre la COVID-19, sus repercusiones y la reunion del Consejo Europeo (17 al 21 de julio)

    Reflexiones sobre la COVID-19, sus repercusiones y la reunion del Consejo Europeo (17 al 21 de julio)

    Y de repente, el coronavirus (COVID-19)… Parecía que la sociedad occidental vivía la mejor de las épocas: el momento de mayor comunicación interpersonal a nivel global, el mayor avance en transportes internacionales, una cultura globalizada, etc. Como ...

    413 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    El Pacto Europeo de julio de 2020. ¿Un paso más hacia el federalismo?

    El Pacto Europeo de julio de 2020. ¿Un paso más hacia el federalismo?

    La reunión extraordinaria del Consejo Europeo, celebrada entre los días 17 y 21 de julio de 2020, fue convocada para afrontar la crisis generada por el COVID-19; una pandemia que está afectando, de manera diferenciada, ...

    793 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    Unión Europea: algunas pautas de interpretación para una cumbre histórica

    Unión Europea: algunas pautas de interpretación para una cumbre histórica

    Las acaloradas discusiones llevadas a cabo a lo largo de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo (17-21 de julio) han sido un “tour de force” diplomático en el cual la canciller alemana Angela Merkel y ...

    505 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    La Violencia Sexual en los Conflictos armados durante el COVID-19

    La Violencia Sexual en los Conflictos armados durante el COVID-19

    El 19 de Junio es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos armados, aprobada por la res. 68/293 de la Asamblea General de Naciones Unidas, en 2015. Su finalidad ...

    1156 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    La Unión Africana y la pandemia de COVID-19: entre la cooperación regional y la ayuda china

    La Unión Africana y la pandemia de COVID-19: entre la cooperación regional y la ayuda china

    El 25 de mayo se cumplen 57 años de la creación de la Organización de la Unión Africana y en conmemoración de este hecho se celebra internacionalmente el “Día de África”. En el actual contexto ...

    1576 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    CEDAW: ¿una lucha vigente en tiempos de pandemia?

    CEDAW: ¿una lucha vigente en tiempos de pandemia?

    El 8 de mayo de 1985 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina sancionaron la Ley 23.179, relacionada a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra ...

    1293 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo

    El COVID-19 y su incidencia global: depresión económica y aceleración de la crisis de globalización

    El COVID-19 y su incidencia global: depresión económica y aceleración de la crisis de globalización

    El año 2019 fue el año con índices más altos de descontento democrático según el informe del Centro para el futuro de la democracia de la Universidad de Cambridge. El informe se basa en el ...

    2759 vistas
    Compartir
    Continuar leyendo
    entradas antiguas
    Facebook
    Últimos TweetsSeguirnos
    Youtube
    últimos TweetsSeguirnos
    Entradas recientes
    • 5 de marzo de 2021 5 marzo, 2021
    • Grupo de Jóvenes Investigadores 4 marzo, 2021
    • Convocatoria: Diplomado internacional “La Descolonización Inconclusa del Sáhara Occidental” 3 marzo, 2021
    • Diplomado internacional “La Descolonización Inconclusa del Sáhara Occidental” 3 marzo, 2021
    • Contemplación vs impulsividad: algunos matices de la estrategia de Joe Biden en Medio Oriente respecto a la estrategia de Donald Trump. 26 febrero, 2021
    Contáctenos

    IRI – 48 e/ 6 y 7 – 5° Piso – (1900)
    La Plata – Argentina
    iri@iri.edu.ar
    (54) (221) 423-0628
    © 2018

    Copyright 2012 | Instituto de Relaciones Internacionales