En este momento estás viendo Integrante del IRI presente en la Conferencia Internacional EULAS – Jean Monnet Network «Trade, Investment, Finance and Sustainable Development in EU-LAC Relations»

Integrante del IRI presente en la Conferencia Internacional EULAS – Jean Monnet Network «Trade, Investment, Finance and Sustainable Development in EU-LAC Relations»

Emiliano Dreon, integrante del Departamento de América Latina y el Caribe y del Departamento de Cooperación Internacional (IRI-UNLP) participó, los días 10, 11 y 12 de noviembre, de la Conferencia Internacional EULAS – Jean Monnet Network «Trade, Investment, Finance and Sustainable Development in EU-LAC Relations» en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario – UNR). Esta conferencia reunió a académicos y responsables políticos de Europa y América Latina para debatir la dinámica cambiante del comercio, la inversión y las finanzas en las relaciones UE-ALC y su papel como impulsores del desarrollo sostenible en el contexto de una profunda transformación global.

En ese marco presentó su investigación sobre el rol de la cooperación interregional frente al desafío de la inseguridad alimentaria y el rol de la CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- al respecto.

En ese sentido, señaló algunos ejes que consideró claves:
🔸 La incidencia de la poliglobalización y la geopolítica agroalimentaria en la actual agenda de desarrollo bajo la transición ecológica, digital y justa.
🔸 Percepciones sobre el interregionalismo, sus puntos de inflexión así como su reconfiguración en ciernes a raíz de nuevos contornos.
🔸 Potencialidades del desarrollo de cadenas de valor birregionales descarbonizadas en el marco de la transición verde.
🔸 Las proyecciones detrás del reforzamiento de la diplomacia financiera internacional por parte de la UE.
🔸 El papel estratégico y catalizador de la CAF como plataforma innovadora con capacidad de apalancamiento de marcos de cooperación.
🔸 Proyectos sobre seguridad alimentaria formulados sobre la base del financiamiento mixto (blending) y la participación de actores no tradicionales.
🔸 La centralidad de la Nueva Estrategia de Prosperidad Agropecuaria (2025-2030) de la CAF con el fin de fortalecer el diálogo público-privado.