El MERCOSUR hace referencia al Mercado Común del Sur, que se autodefine como un proceso de integración regional por países del Sur de América Latina. Sus miembros fundadores son Argentina,…
El intento de golpe de Estado en Venezuela de 1992, se produjo a raíz de una crisis que determinó al presidente, Carlos Andrés Pérez, a lanzar un paquete de medidas…
Yugoslavia fue un Estado creado después de la Primera Guerra Mundial; un Estado que albergaba a un conjunto de pueblos eslavos que, sin embargo, presentaban importantes diferencias a nivel cultural,…
Hablar una vez más de una de las contiendas más importantes en el siglo XX. En este punto, ríos de tinta han corrido durante décadas para intentar poner el dedo…
Como sabemos, la caída de la Unión Soviética se produjo en 1991 y dio fin al sistema bipolar que regía hasta entonces. Tanto el autoritarismo como la centralización, el declive…
Desde hace tiempo, Venezuela vive una compleja situación política y social. En el centro se encuentra el chavismo, un movimiento que continúa desatando pasiones a favor y en contra. En…
Ya sobre el final de la Guerra Civil Española, el avance del nacionalismo católico, impulsado por el militar Francisco Franco, eliminó las medidas de la Segunda República que impulsaban el…
Destitución y autogolpe. El primer día de febrero de 2005 fue convulso en Nepal, una pequeña nación emplazada sobre la cadena del Himalaya. En un discurso emitido por la radio…
Las revoluciones de febrero y octubre de 1917 fueron el resultado de una agónica crisis, tanto social como económica y política, que sacudió a Rusia desde 1905. En aquel año,…
Cuando hablamos de la Guerra Fría, nos referimos a ese período de la historia en que el mundo estaba dividido en dos bloques, liderados por dos potencias enfrentadas: Estados Unidos…