Tras arduos debates en el Congreso de la Nación argentino, el 10 de febrero de 1912 se sancionó la Ley 8.871 que estableció el sufragio universal (masculino), secreto y obligatorio…
A principios de 1900, Japón y Rusia se enfrentaban por la provincia china de la Manchuria y por la falta de reconocimiento ruso sobre la hegemonía japonesa en Corea. Ambos…
Firmado en la ciudad de Maastricht (Holanda), el 7 de febrero de 1992, el Tratado de la Unión Europea (TUE) fue concebido como la piedra angular en el proceso de…
El MERCOSUR hace referencia al Mercado Común del Sur, que se autodefine como un proceso de integración regional por países del Sur de América Latina. Sus miembros fundadores son Argentina,…
El intento de golpe de Estado en Venezuela de 1992, se produjo a raíz de una crisis que determinó al presidente, Carlos Andrés Pérez, a lanzar un paquete de medidas…
Yugoslavia fue un Estado creado después de la Primera Guerra Mundial; un Estado que albergaba a un conjunto de pueblos eslavos que, sin embargo, presentaban importantes diferencias a nivel cultural,…
Hablar una vez más de una de las contiendas más importantes en el siglo XX. En este punto, ríos de tinta han corrido durante décadas para intentar poner el dedo…
Como sabemos, la caída de la Unión Soviética se produjo en 1991 y dio fin al sistema bipolar que regía hasta entonces. Tanto el autoritarismo como la centralización, el declive…
Desde hace tiempo, Venezuela vive una compleja situación política y social. En el centro se encuentra el chavismo, un movimiento que continúa desatando pasiones a favor y en contra. En…
Ya sobre el final de la Guerra Civil Española, el avance del nacionalismo católico, impulsado por el militar Francisco Franco, eliminó las medidas de la Segunda República que impulsaban el…